Radio Puntual FM Riobamba

Funcionarios del SNAI y Juez que benefició a Glas serán investigados

Simpatizantes de Jorge Glas en los exteriores de la judicatura de Santa Elena. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Tras revocar el hábeas corpus al exvicepresidente, Jorge Glas, los jueces de la Corte de Santa Elena pidieron oficiar al Comandante General de la Policía para que se cumpla de forma “inmediata y obligatoria” la localización, captura y traslado del exalto funcionario del correísmo.

Glas salió de la cárcel de Cotopaxi, donde cumplía tres sentencias por diferentes actos de corrupción, el pasado 10 de abril del 2022. Su excarcelación se dio luego de que el juez de la parroquia de Manglaralto, Javier Moscoso, le otorgara un hábeas corpus y dispusiera su inmediata libertad.

Sin embargo, los jueces provinciales Silvana Caicedo, Kléber Franco y Juan Camacho declararon la nulidad de todo lo actuado por el magistrado Moscoso, este viernes 20 de mayo del 2022.

En su fallo judicial, los Magistrados también solicitaron a la Fiscalía que investigue la conducta de todos los funcionarios del SNAI, que intervinieron en esta causa constitucional.

Además, pidieron que se indaguen a todos los funcionarios de la Unidad Judicial Multicompetente en la Parroquia Manglaralto que hayan intervenido en el sorteo y trámite de este hábeas corpus, que favoreció a Glas.

Al solicitar esa medida constitucional, la defensa del exvicepresidente argumentó que su cliente sufría enfermedades físicas (hipertensión, gastritis, espondilitis anquilosante) y trastornos psicológicos.

Por eso, el Magistrado dispuso su salida de prisión e impuso dos medidas alternativas: la presentación periódica ante una autoridad judicial y la prohibición de salida del país.

Proceso contra el juez

La Corte de Santa Elena declaró la existencia de error inexcusable en contra del juez Moscoso.

Esa infracción disciplinaria es considerada gravísima y según el artículo 109 del Código Orgánico de la Función Judicial, el error inexcusable se sanciona con la destitución del cargo.

“Se dispone notificar a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Santa Elena con la presente declaratoria jurisdiccional previa de error inexcusable, adjuntando copias certificadas del expediente, con el fin de que inicie el correspondiente sumario administrativo”, ordenó el Tribunal provincial.