Radio Puntual FM Riobamba

BCE presenta moneda conmemorativa por el Bicentenario de la Batalla de Pichincha

La moneda conmemorativa Bicentenario de la Batalla de Pichincha estará a la venta desde el 30 de mayo. Foto: Cortesía BCE

El Banco Central del Ecuador (BCE) presentó la moneda conmemorativa por el Bicentenario de la Batalla de Pichincha, durante un conversatorio organizado en el Museo Numismático de Quito el jueves 26 de mayo de 2022.

La moneda conmemorativa reproduce, en su reverso, la imagen pintada en un óleo de 1986 elaborado por el artista otavaleño Germán Pavón. Él es considerado como uno de los mayores exponentes del expresionismo en el Ecuador.

En la imagen se aprecia al Mariscal Antonio José de Sucre empuñando su sable, montado en su caballo, acompañado por hileras de patriotas que gritan por la libertad, mientras consiguen la victoria sobre las tropas españolas en las faldas del Pichincha.

En el centro del anverso de la moneda conmemorativa se observa el Escudo Nacional, rodeado en la parte superior por la leyenda “República del Ecuador”. Mientras que en la zona inferior dice “Un Sucre”.

Esta moneda conmemorativa es de plata y con acabado “proof”. Su tamaño es el más grande de la colección de monedas conmemorativas de 40 milímetros de diámetro.

Ecuador tiene 17 monedas conmemorativas

Tatiana Rodríguez, presidenta de la Junta de Política y Regulación Monetaria, resaltó que “la presentación de la moneda permitirá seguir la tradición histórica de acuñación de monedas conmemorativas del Banco Central y promover la difusión de la identidad del país, a nivel nacional e internacional”.

El Museo Numismático del BCE dispone de una amplia colección de 17 monedas conmemorativas emitidas por la entidad desde 1992, además de un gran catálogo de billetes, monedas y estampillas que dan cuenta de la historia monetaria en el país.

Venta de la moneda del Bicentenario

Esta edición de monedas conmemorativas se encontrará a la venta a partir del 30 de mayo en las instalaciones del Banco Central en Quito (matriz), Guayaquil y Cuenca y en el Museo Numismático de Quito y Cuenca.

El sueño de Simón Bolívar era liberar a #Quito, pero no pudo llegar a la #BatallaDePichincha. El Libertador ingresó a la capital de la Real Audiencia el 16 de junio de 1822 » https://bit.ly/3wGnh0z

Posted by El Comercio on Tuesday, May 24, 2022