
El canal RTS rindió homenaje a Hugo Gavilánez (Izq.) recordando segmentos como «Ventana a la calle». El presentador de televisión falleció este miércoles 1 de junio en Guayaquil. Foto: Captura RTS
Hugo Gavilánez Borrero comenzó en la televisión cuando aún era teniente de la Infantería de Marina, conduciendo un programa educativo juvenil. El militar se decantó finalmente por la comunicación en una carrera que se extendió por más de 35 años.
El comunicador falleció la madrugada de este miércoles 1 de junio del 2022 en el Hospital Guayaquil. Allí permanecía hospitalizado desde el pasado 12 de mayo, cuando se descompensó al finalizar su noticiero matutino. Su familia informó en su momento sobre secuelas de covid-19 y de problemas de páncreas.
Como parte de las Fuerzas Especiales de la Infantería de Marina se había especializado como paracaidista y buzo, como solía recordar. Por los últimos 12 años, Gavilánez Borrero (24 de febrero de 1948 – 1 de junio de 2022) fue el rostro en las mañanas del programa ‘El noticiero en la comunidad’, del canal RTS.
El presentador de televisión describía a la cadena como su casa, pues a pesar de que “migró” por diferentes canales de televisión siempre volvía al antiguo Telesistema (Canal 4).
A lo largo de su dilatada carrera como reportero y presentador trabajó además en los canales de televisión TC, Canal Uno y Ecuavisa. Su relación con Telesistema (ahora RTS) se remonta a 1988, cuando formó parte del primer equipo de reporteros de la cadena.
Periodismo comunitario
Gavilánez fue presentador de ‘Ventana a la calle‘, un programa que conducía en sus inicios en RTS desde los bajos de la Casa de la Cultura del Guayas en el centro de Guayaquil. Allí atendía denuncias ciudadanas, demandaba respuestas de las autoridades e inició sus segmentos de opinión con comentarios frontales contra las autoridades.
La periodista y presentadora Luisa Delgadillo, compañera de set de Gavilánez, recordó la maratónica jornada que compartieron los dos por más de 20 horas al aire luego del terremoto del 16 de abril del 2016 en Manabí.
“Golpeaba fuerte el ‘counter’ de noticias al momento de referirse a los hechos noticiosos que calaban en el corazón de la gente, que veían en él al portavoz de sus problemas y necesidades”, indicó Delgadillo.
El Comité Bicentenario y el Municipio de Guayaquil entregaron el año pasado al periodista la Medalla Conmemorativa por el Bicentenario de la Independencia de Guayaquil. Se entrega cada 50 años como un reconocimiento al aporte a la ciudad, que Gavilánez entendió entonces como “un premio al compromiso con la comunidad“.