Radio Puntual FM Riobamba

¿Quién es Alex Guamán?, el abogado que denunció por dos frentes a Iván Saquicela

El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, seguirá suspendido en su cargo por 90 días y sin sueldo. Así lo dispuso un Juez en Cuenca. Foto: Twitter Iván Saquicela

El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, enfrenta actualmente una queja disciplinaria por presunta manifiesta negligencia y además una denuncia penal en Fiscalia por presuntas amenazas y presiones. 

Ambas denuncias fueron interpuestas por Alex Anibal Guamán Tumipamba, un abogado en libre ejercicio, quien podría provocar la destitución del Presidente del alto Tribunal de justicia del país. 

Todo comenzó el 19 de mayo del 2022, a las 17:17. En ese momento, Guamán presentó en el Consejo de la Judicatura (CJ) una denuncia por presunta manifiesta negligencia. La falta disciplinaria por la que es señalado tiene relación con un supuesto retardo en la tramitación de la extradición del expresidente Rafael Correa, desde Bélgica. 

Tras conocer esa queja disciplinaria, la Judicatura suspendió a Saquicela de su cargo por 90 días y remitió la denuncia de negligencia a la Corte Nacional para que dos jueces determinen si hubo o no infracción. 

Sin embargo, el 27 de mayo del 2022, Guamán remitió a la Judicatura una carta de desistimiento en la que mencionaba “que el procedimiento de extradición del expresidente Rafael Correa se está tramitando con normalidad” y “que por lo tanto no tiene sentido que se tramite” su denuncia “ni tampoco la medida de suspensión en contra del mencionado servidor judicial”. 

Tres días después de haber enviado esa carta, el jurista se retractó de su decisión. El 30 de mayo del 2022 remitió un documento a la Judicatura, en el que ratifica su decisión de presentar una denuncia disciplinaria contra el titular del alto Tribunal. 

Guamán tomó esa decisión, pues asegura que Saquicela le “obligó a desistir” de su queja disciplinaria inicial. Por eso, incluso presentó una denuncia penal en Fiscalía el pasado 28 de mayo. El legista alega una presunta extorsión por parte del presidente de la Corte Nacional.   

Además de la queja judicial, Guamán pidió a Fiscalía un acto urgente para que se preserve el dispositivo con las grabaciones de las conversaciones que mantuvo con Saquicela.   

Según el abogado, en esos audios se evidencian presuntas presiones para que el abogado retire la denuncia por negligencia.   

¿Quién es Álex Guamán? 

Guamán saltó a la palestra pública con este caso de Saquicela. Se trata de un hombre de 32 años de edad. Nació el 15 de diciembre de 1989, en Quito. 

Es abogado de los Tribunales y Juzgados de la República. Obtuvo su título de tercer nivel en la Universidad Central del Ecuador, en el 2019. Además se graduó de bachiller en Ciencias Sociales en el colegio Hermano Miguel La Salle. 

Desde septiembre del 2010 y durante casi dos años trabajó como asistente de proyectos de una empresa consultora. 

Luego, en el 2013 comenzó a trabajar en el Ministerio del Interior, en la época de José Serrano. Allí laboró como asistente jurídico de un proyecto de fortalecimiento de las unidades de control migratorio del aeropuerto de Quito. 

En cambio, desde el 2015 ocupó ese mismo cargo, de asistente jurídico, pero en el área de deportaciones. Este Diario intentó comunicarse con el abogado Guamán, pero no obtuvo respuesta. 

Lo que dice Saquicela 

El Presidente suspendido sostiene que son falsas las acusaciones en su contra y asegura que jamás intimidó o presionó a Guamán para que retire la denuncia. 

El titular de la Corte Nacional admitió que habló por teléfono, pero aseguró que fue él quien lo llamó para contarle que estaba “recibiendo presiones y amenazas del Consejo de la Judicatura y otras personas” y que por eso presentó la denuncia. 

Según Saquicela, durante esa conversación, Guamán le aseguró que estaba arrepentido por lo que hizo, que no midió las consecuencias al presentar la denuncia ante la Judicatura y que por eso iba a desistir”. 

Iván #Saquicela está suspendido en sus funciones por resolución del Consejo de la Judicatura. Abogado Alex Guamán lo denunció » https://bit.ly/3lUTZFk

Posted by El Comercio on Tuesday, May 31, 2022