
Decenas de perros son desalojados de su refugio en Quito. Foto: Cortesía
Alrededor de 270 perros volvieron a quedar en la calle este viernes 3 de junio del 2022. Los canes fueron rescatados de la calle y vivían en el refugio Amigos de Isabella, ubicado en el barrio La Pampa, parroquia de Calderón, norte de Quito.
Desde la mañana de este viernes la coordinadora del refugio, Marcia Carrera, trasmitió a través de Facebook cómo los uniformados llegaron al predio para desalojarlos.
En el clip se escucha que tienen una orden de autoridad competente para desalojar el lugar, pero Carrera exigía la llegada del abogado del refugio.
El terreno donde se asentaba el refugio pertenece a otro dueño, quien falleció durante la pandemia, explicó Carrera a este Diario hace un año. Él, dijo, le prestó el sitio para que pueda dar cabida a los perros de la calle. Sin embargo, con su muerte su viuda vendió el predio, por lo que tenían que desocupar el refugio.
Carrera agregó que solo una parte del terreno pertenece a la viuda. La dos partes restantes tienen dos dueños más, aseguró, por lo que exigía la presencia del abogado del refugio.
No obstante, Carrera buscó ayuda en otros medios. Contó que el Municipio de Quito durante la administración de Jorge Yunda le ofreció un terreno en Bonanza, Calderón, para asentar ahí el nuevo refugio. Pero ese ofrecimiento, hasta la fecha, no se cumplió.
Esto provocó que este día lluvioso los perros vuelvan a la calle. En imágenes se ve cómo rondan por la calle La Independencia mientras sus casas eran ubicadas en la acera.
Respuesta del Municipio
Desde el departamento de comunicación del Municipio de Quito se informó que “El Municipio no hizo el desalojo, sino que corresponde a una decisión de un juez de inquilinato, producto de una demanda interpuesta por el propietario del inmueble”.
Por su parte la Unidad de Bienestar Animal dijo que activó un puesto de mando unificado para dar atención a los perros.
El “UBA activó un puesto de mando unificado (PMU) en la Casa de Bienestar y Vida en el sector de Bellavista (San Juan de Calderón) en donde se encuentra personal operativo, médicos veterinarios e inspectores, con la finalidad de rescatar y dar atención a los canes que se encuentren en situación de vulnerabilidad en el espacio público, producto del desalojo del predio donde funcionaba un refugio de animales de compañía, por una decisión dispuesta por la autoridad judicial competente”, se lee en un comunicado.
Asimismo se agrega que el UBA coordina con la sociedad civil refugios temporales para las mascotas.
Por último hicieron un llamado a la ciudadanía para que adopten a los perritos.
Multa por abandonar a mascotas
Según la Ordenanza 048 del Municipio de Quito, el abandono de una mascota supone una multa de 10 Salarios Básicos Unificados.
Según un estudio realizado por docentes, investigadores y estudiantes del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales (Cociba) de la Universidad San Francisco de Quito en la capital hay un perro abandonado por cada 22 habitantes.
Seguramente familiares o conocidos le preguntan a tu pequeño: ¿Tienes novia? El porqué nunca debemos decirle esto a un niño » https://bit.ly/3td3bsK
Posted by El Comercio on Wednesday, June 1, 2022