Radio Puntual FM Riobamba

Misil ruso casi impacta la principal planta atómica del sur de Ucrania

Imagen referencial. Ucrania denuncia del ataque como un acto de terrorismo nuclear. Foto: Pixabay

Las autoridades ucranianas alertaron que la madrugada de este domingo 5 de junio, “un misil ruso pasó peligrosamente cerca de una planta de energía nuclear de Pivdennoukrainsk”, sur del país. Calificando el incidente de “acto de terrorismo nuclear”.

El incidente habría ocurrido a las 05:30 cuando un “misil de crucero ruso similar al modelo Kalibe sobrevoló cerca de la planta durante un tiempo antes de seguir su recorrido”. Comunicó la operadora estatal de energía nuclear, Energoatom.

Debido a que varios misiles han impactado este domingo 5 de junio en Kiev, capital ucraniana. Energoatom cree que “el cohete iba con dirección” a esa ciudad.

La de nuncia de la operadora es que  “Rusia sigue representando una amenaza para la seguridad nuclear de las centrales nucleares de Ucrania y amenaza al mundo con una nueva catástrofe nuclear”.

Ataques de Rusia a Kiev

Rusia volvió este domingo 5 de junio a atacar Kiev y sus alrededores en el primer ataque sobre la capital ucraniana en más de un mes, coincidiendo con la amenaza del presidente ruso, Vladímir Putin, de que golpeará nuevos objetivos si Ucrania recibe de EEUU y otros países occidentales misiles de largo alcance.

Kiev no ha sido objeto de ataques desde el 28 de abril, cuando el secretario general de la ONU, António Guterres, se encontraba en la capital para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

En torno a las 03.00 GMT, las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron cinco misiles de crucero X-22 desde el mar Caspio en dirección de Kiev, según el Estado Mayor General de Ucrania.

Uno de los misiles, lanzados desde bombarderos estratégicos Túpolev Tu-95 -según el Mando de la Fuerza Aérea de Ucrania-, fue interceptado sobre el distrito de Obujov de la región.

El resto impactó en infraestructuras en el norte de la capital, según el Estado Mayor General. 

Ataque contra tanques de Europa

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró haber destruido en las afueras de Kiev tanques T-72 y otros vehículos blindados suministrados por países del este de Europa a Ucrania que se encontraban en una planta ferroviaria de reparación de vagones.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que hubo explosiones en los distritos de Darnitsia y Dnipró. Una persona fue hospitalizada.

Además, las fuerzas rusas dispararon misiles contra la localidad de Brovary, en la región de Kiev, según el alcalde, Ihor Sapozhko.

El ataque coincidió con la advertencia lanzada a Kiev y Occidente por Putin en una entrevista -grabada previamente- en la televisión pública rusa.

Advertencia de Putin

El jefe del Kremlin afirmó que las Fuerzas Armadas rusas atacarán objetivos que hasta ahora se habían librado si Occidente suministra a Ucrania misiles de largo alcance.

“Si llegan a suministrarlos, sacaremos las conclusiones apropiadas y usaremos nuestras armas, que no nos faltan, para atacar aquellos objetivos que hasta ahora no hemos golpeado”, señaló.

Putin hizo estas declaraciones después de que la Casa Blanca anunciara un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de USD 700 millones, que incluye lanzaderas múltiples de misiles HIMARS con un alcance de hasta 70 kilómetros.

EEUU tomó esta decisión después de que Zelenski, prometiera no usarlos contra territorio ruso.

Putin aseguró que la decisión estadounidense no cambiará fundamentalmente el equilibrio de poderes en el terreno, ya que las armas de EEUU y otros países están destinadas a reponer el material bélico perdido por Ucrania durante las hostilidades.

“No hay nada nuevo aquí. En primer lugar, estos sistemas de misiles de lanzamiento múltiple ya los tiene el Ejército ucraniano: tiene Grad, Smerch, Uragán soviéticos, de fabricación rusa similares”, capaces de alcanzar entre 45 y 70 kilómetros, afirmó.

El presidente ruso consideró que, en general, “todo ese alboroto en torno al suministro de armas adicionales (a Ucrania) persigue un sólo objetivo: prolongar al máximo el conflicto armado“.

Este 3 de junio de 2022 se cumplen 100 días de la invasión de #Rusia a #Ucrania. El presidente Volodimir Zelenski publicó un mensaje » https://bit.ly/3xr06qn

Posted by El Comercio on Friday, June 3, 2022