
Durante junio se seguirán presentando lluvias, aclaró el Inamhi. Foto: Twitter @LLMelmoth
Una intensa lluvia acompañada de truenos y granizo se registra desde las 15:00 de este lunes 6 de junio del 2022 en el centro y sur de Quito.
En imágenes compartidas por las cámaras de videovigilancia del ECU 911 se aprecia que las vías se encuentran anegadas de agua lluvia, como la avenida Mariscal Sucre y Loja, sector San Roque, sentido norte – sur; avenida 24 de Mayo, sector Cumandá; en la Plaza Santo Domingo; calles Guayaquil y Sucre, entre otras.
En el Centro Histórico, en las calles Rocafuerte y Venezuela, la vía se convirtió en un río de lluvia y granizo. Los peatones tuvieron que guarecerse en los locales aledaños.
En el sector de Guajaló el ECU911 informó del colapso del sistema de alcantarillado producto de la lluvia. Hay congestión vehicular en la avenida Simón Bolívar en ambos sentidos.
Por su parte el COE Metropolitano exhortó a conducir con precaución; no circular por zonas inundadas; y alejarse de antenas, postes eléctricos y bardas metálicas.
En videos compartidos por internautas en redes sociales se aprecia cómo la lluvia cayó con intensidad en varias zonas de la capital.
Se cayó el cielo en #Quito ☔️🌧🌩.
¡Achachay! 🥶 pic.twitter.com/FsNbaY35S2— Bernardo Abad 🇪🇨 (@babadmerchan) June 6, 2022
Hubo la presencia de truenos y acumulación de granizo.
Asimismo, la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad Ciudadana informó a las 13:00 de un deslizamiento de tierra en el sector Chachas de Conocoto producto de las lluvias.
Verano en Quito 🥶 pic.twitter.com/j7kY5mUZDT
— Leon López (@LLMelmoth) June 6, 2022
Clima en Quito
En días pasados, desde el Inamhi se recordó que en junio ya se podrían visualizar las primeras características de la época seca en la Sierra, Costa y en la región Insular.
Sin embargo, también se aclaró que la llegada de esta temporada no implica el cese definitivo de lluvias. Debido a la posición geográfica del país, los cambios en el comportamiento del clima son habituales lo que hace que en plena época seca incluso se presenten las lluvias. Aunque en ese tiempo, estas ya no se presentan con mayor intensidad como en la etapa lluviosa.