
La av. Princesa Toa se encuentra cerrada por un deslizamiento de tierra. Foto: AMT
Las lluvias continúan causando estragos en el Distrito Metropolitano de Quito. La tarde de este martes 7 de junio se reportó un deslizamiento de tierra en la avenida Princesa Toa, en el barrio San Miguel de Chachas, en sentido Conocoto – av. Simón Bolívar.
El agua lluvia provocó la caída de cúmulos de tierra y gran cantidad de lodo en la vía, por lo que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó del cierre de la misma hasta limpiarla y dejarla expedita al flujo vehicular.
El Cuerpo de Bomberos Quito acudió al sitio para ayudar en las labores de limpieza.
#Actualización | Se realiza un cierre total sobre la av. Camilo Ponce Enríquez y Princesa Toa.
📍Se efectúan desvíos vehiculares sobre la av. Camilo Ponce Enríquez hacia la Loma de Puengasí.
Conduzca con precaución por la zona.
🚘Tome rutas alternas. https://t.co/vBo6b5d5mz pic.twitter.com/rj58yKXsAJ— AMTQuito (@AMT_Quito) June 7, 2022
Por esta razón se realizan desvíos vehiculares sobre la av. Camilo Ponce Enríquez hacia la Loma de Puengasí, acotó la AMT.
Asimismo se exhorta a conducir con precaución y tomar rutas alternas.
En el centro de Quito las precipitaciones también provocaron un lento tráfico vehicular.
#AMTInforma | Se registra un articulado averiado sobre la av. Maldonado y calle Quijano.
👮♂️ Personal operativo gestiona el tránsito en el lugar. pic.twitter.com/RslyFrBDSZ
— AMTQuito (@AMT_Quito) June 7, 2022
En el sector de Cumandá, en la avenida Maldonado y calle Quijano, un articulado del trolebús sufrió un desperfecto por lo que personal de tránsito gestiona la movilidad en la zona.
En redes sociales internautas denuncian que ante el pesado tránsito, las motocicletas utilizan el carril de las ciclovías sin que haya control de los agentes de tránsito. Esto en la avenida Ladrón de Guevara, en las inmediaciones del coliseo General Rumiñahui.
Ladrón de Guevara a nivel del coliseo Rumiñahui, la ciclovía convertida en pasó rápido de motocicletas a pesar de haber 2 agentes de @AMT_Quito a 100mts están concentrados en contar cuantas gotas caen por minuto y no controlar el tráfico. pic.twitter.com/iByq0R1WMq
— Edu Apunte Fajardo (@Eduapunte771) June 7, 2022
Clima en Quito
En días pasados, desde el Inamhi se recordó que en junio ya se podrían visualizar las primeras características de la época seca en la Sierra, Costa y en la región Insular.
Sin embargo, también se aclaró que la llegada de esta temporada no implica el cese definitivo de lluvias. Debido a la posición geográfica del país, los cambios en el comportamiento del clima son habituales lo que hace que en plena época seca incluso se presenten las lluvias. Aunque en ese tiempo, estas ya no se presentan con mayor intensidad como en la etapa lluviosa.