
La CTE de Milagro ha sufrido tres atentados desde el pasado 21 de mayo. Este sábado dos hombres dispararon contra destacamento. Foto: Cortesía Locura RTV
Se trata del tercer atentado en menos de un mes que sufren las instalaciones de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) en Milagro, provincia del Guayas. Dos hombres en moto llegaron al destacamento pasadas las 06:00 de este sábado 11 de junio del 2022 y dispararon siete veces contra los uniformados, sin dejar heridos ni víctimas mortales.
El cristal de uno de los ventanales del destacamento estalló por un impacto de bala y otros proyectiles impactaron en las paredes. Mientras que agentes que se encontraban en los exteriores corrieron a protegerse detrás de vehículos o al interior de la Unidad de Control de Tránsito (UCT) Comandante Martín Riera Vargas.
“Los centinelas que se encontraban en la garita ingresaron al edificio gritando ‘nos disparan, nos disparan’”, contó Omar Rosero, jefe del servicio preventivo de la CTE en Milagro. “Hicieron siete detonaciones, un individuo con casco disparaba al cuerpo”.
Tercer atentado
La Policía Nacional abrió una investigación el pasado 21 de mayo, tras el primer atentado. Pero en esa ocasión solo se produjeron disparos al aire afuera del destacamento. Mientras que hace una semana detonaron un taco de dinamita con panfletos.
El mensaje de una presunta banda va dirigido a amedrentar a uniformados de la CTE. Uno de los panfletos tenía la siguiente inscripción: “segunda advertencia, la tercera vez será tu carro y tu casa”.
Los dos hombres que dispararon este sábado contra las instalaciones de la CTE huyeron en moto, en medio de la vigencia a nivel nacional de una restricción de circulación de dos personas en motocicleta.
En Milagro, el tercer cantón más grande de la provincia del Guayas, circulan 5 000 motos y se comercializan en promedio 400 nuevas cada mes, según cifras del Municipio.
Se trata del principal medio de transporte de la urbe. Allí rige desde el 2019 una ordenanza que prohíbe la circulación de dos hombres en moto por las noches, de 19:00 a 6:00, pero el control dejó de ser efectivo. En el Municipio adelantaron que no se prevé extender ese horario.