Radio Puntual FM Riobamba

Conaie dice que ya dialogó y ratifica movilizaciones

La Conaie dice que su agenda con 10 pedidos no fue escuchada. Foto: Archivo EUROPA PRESS

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) respondió al llamado al diálogo hecho por el Gobierno la mañana de este domingo 12 de junio del 2022. Ratificó la convocatoria porque consideran que no han sido escuchadas sus propuestas. 

El Gobierno, en la antesala al inicio de las movilizaciones convocadas por la Conaie y organizaciones sociales, emitió un comunicado en el que dice que hay apertura al diálogo

Fue el ministro Francisco Jiménez quien lo emitió y además escribió: ““El país que queremos es el del diálogo y consenso, no de las paralizaciones. El Ecuador no puede detenerse. Necesita trabajar”. 

En respuesta, la Conaie publicó otro tuit en el que recuerda que en cuatro ocasiones asistió a la convocatoria del Ejecutivo. Cita cuatro fechas: 11 junio 2021, 5 agosto 2021, 4 octubre 2021 y 10 noviembre 2021. 

Para la organización, su agenda con 10 pedidos no fue escuchada. Entre las solicitudes estaba la reducción del precio de los combustibles, moratoria para el pago de deudas, precios justos para productos agrícolas y presupuesto para salud y educación, entre otras. 

En su pronunciamiento, la Conaie señala: “El Gobierno engañó y el ministro de Gobierno declaró no saber qué piden. Por eso ratifican su convocatoria para las movilizaciones que empezarán desde las 00:00 de este lunes, 13 de junio del 2022. 

Organizaciones se suman 

Además de la Conaie, el sector bananero también será parte de las acciones de protesta. Ese sector considera que hay desinterés del Gobierno en atender su situación. Son más de 60 000 plazas de empleo perdidas hasta el momento, según el vicepresidente de la Fenabe, Segundo Solano. 

Acción Ecológica también se pronunció. En un tuit desde su cuenta oficial señaló que los colectivos que defienden a la naturaleza están en contra de las intenciones del Gobierno sobre profundizar el extractivismo. Por eso se suman a la convocatoria. 

La Conaie buscó el apoyo de la organización de los indígenas evangélicos del Ecuador (Feine), de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (Fenoc) y de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin). El presidente de esta última, Gary Espinoza, respalda el objetivo de unificar estrategias y demandas. 

Más respuestas del Gobierno 

El sábado, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, arremetió en contra de la convocatoria. Dijo que buscan disfrazar la protesta se disfrazará de lucha social para después victimizarse. Sin embargo, no fue el único en emitir un mensaje en ese sentido. 

El comandante de la Policía, Fausto Salinas también dijo que su entidad es respetuosa de los Derechos Humanos. Agregó que también serán firmes para enfrentar a los grupos organizados que usan financiamientos poco trasparentes con la finalidad de afectar la seguridad y la democracia. 

#ATENCIÓN | Lista de universidades que suspenden clases presenciales por el #ParoNacional. ¿Qué pasa con escuelas y colegios? » https://bit.ly/3aYlHPd

Posted by El Comercio on Sunday, June 12, 2022