Radio Puntual FM Riobamba

Estas universidades suspenden clases presenciales por paro nacional

Imagen referencial. Universidades públicas y particulares anunciaron el cambio a la modalidad virtual por el paro nacional anunciado para este lunes 13 de junio del 2022. Foto: Pixabay.

Frente al anuncio de movilizaciones sociales en todo el país, algunas universidades se han pronunciado con respecto a la modalidad de clases. El paro se prevé desde este lunes 13 de junio del 2022, por lo que las instituciones de educación superior han tomado medidas preventivas para no interrumpir las actividades académicas durante las protestas.

En un comunicado difundido en redes sociales, la Universidad Central del Ecuador informó que los días lunes 13 y martes 14 no habrá actividad presencial. Esto, debido a las posibles dificultades de transporte interprovincial, dice el anuncio. Además en él se recomienda a los profesores y a las direcciones administrativas que organicen actividades virtuales.

Asimismo, la Universidad de Cuenca informó en un comunicado que frente al paro nacional progresivo e indefinido esa institución realizará las clases en modalidad virtual durante el lunes y martes. Esto con excepción de las actividades que las facultades consideren necesariamente presenciales. Las actividades administrativas sí serán presenciales.

En su comunicado, esta institución de educación superior dice que las demandas del paro “son legítimas y tienen relación con los deberes primordiales y constitucionales que el Estado debe garantizar. Exhortamos al gobierno al respeto incondicional de los derechos humanos; y a escuchar, dialogar y generar acuerdos concretos para resolver las diferentes problemáticas que vive el país”.

La Escuela Politécnica Nacional tomó la misma decisión. Con el fin de precautelar la seguridad e integridad de la comunidad educativa, las actividades docentes y administrativas durante ambos días serán de manera virtual, dice un comunicado de la institución. Cualquier miembro de la comunidad politécnica que, por la naturaleza de sus actividades, requiera ingresar al campus podrá hacerlo con su credencial, informaron.

Universidades particulares

La Universidad UTE también emitió un comunicado este domingo 12 de junio para informar que durante el lunes y martes las actividades académicas de docentes y estudiantes serán en modalidad virtual. Mientras, las actividades administrativas de las sedes de Quito y Santo Domingo se mantendrán de manera presencial.

La misma modalidad se desarrollará durante ambos días en la Universidad Católica de Cuenca. La institución informó que los estudiantes tendrán clases virtuales y los colaboradores permanecerán en la modalidad de teletrabajo.

La Universidad de las Américas (UDLA), en cambio, confirmó que las actividades presenciales se mantendrán con normalidad este lunes 13 de junio del 2022. El rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Fernando Ponce, respondió a este Diario que el tema se discutirá en esa institución durante la tarde de este domingo 12.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador mencionó que las clases de tercer y cuarto semestre serán en modalidad virtual durante este lunes y martes. Las autoridades académicas y administrativas organizarán sus actividades en teletrabajo y presenciales del personal a su cargo, en función a las necesidades de la universidad.

Clases en escuelas y colegios

Hasta las 13:00 de este domingo 12 de junio, el Ministerio de Educación no emitió ninguna disposición sobre cambios de modalidad en las instituciones educativas del país. En un chat de prensa, el equipo de comunicación señaló que “por el momento no se han suspendido las clases”.

https://www.facebook.com/elcomerciocom/photos/a.169485459741891/5895408713816175/