Radio Puntual FM Riobamba

En el Centro de Adolescentes infractores de Quito se produjo un nuevo altercado

Imagen referencial. Agentes de Policía ingresaron al centro de menores y adolescentes infractores Virgilio Guerrero. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

En el Centro de Adolescentes infractores Virgilio Guerrero de Quito hubo la alerta de un altercado entre los adolescentes que se encuentran en ese lugar.  

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (Snai) confirmó que el hecho se produjo este lunes 13 de junio del 2022 en ese centro ubicado en las calles Isaac Albéniz y Manuel Lizarzaburo, sector El Inca. 

Según esa entidad se produjo una alteración del orden, que fue controlado por miembros de la Policía. “Se procedió a controlar una alteración al orden por parte de 12 adolescentes en conflicto con la ley”.  

Según las primeras investigaciones, los responsables fueron los mismos adolescentes que protagonizaron un altercado el 31 de mayo del 2022, en ese mismo lugar. Ellos permanecían aislados en el área de las celdas de reflexión. 

Luego de que la Policía controlara la situación, los uniformados ejecutaron un operativo de requisa dentro de ese centro de menores infractores 

Los agentes se incautaron de artículos prohibidos, entre ellos: 19 objetos cortopunzantes, cinco objetos contundentes, un celular, un cargador y un flash memory.  

El Snai también informó que un adolescente infractor fue aprehendido “por alterar el orden y por dañar la infraestructura” del Centro Virgilio Guerrero. 

Suceso anterior 

No es la primera vez que se producen alteraciones en el Centro Virgilio Guerrero. Un motín se registró en abril del 2019. En esa ocasión 42 adolescentes se amotinaron.  

Los jóvenes sacaron colchones al patio y los quemaron. El Cuerpo de Bomberos de Quito tuvo que acudir al sitio para controlar el conato de incendio. 

Uno de los 10 puntos que constan en la agenda de movilización de la Conaie es analizada por el Gobierno » https://bit.ly/3Hiqoj1

Posted by El Comercio on Monday, June 13, 2022