Radio Puntual FM Riobamba

Estas universidades mantendrán clases virtuales por el paro

Algunas universidades tendrán clases virtuales. Foto: Pixabay

Frente al mantenimiento de las movilizaciones sociales y el anuncio de la radicalización de medidas de hecho como parte de las movilizaciones, universidades del país, en el marco de su autonomía, han anunciado sus nuevas decisiones con respecto a la modalidad de clases. Esto, debido a la dificultad de movilización en algunos puntos del país y para precautelar la seguridad de los estudiantes

La Universidad Central del Ecuador (UCE), al igual que la Escuela Politécnica Nacional (EPN), mantendrán la modalidad virtual. En un comunicado, la EPN informó a su comunidad universitaria que las clases de grado y posgrado serán telemáticas hasta el viernes 17, al igual que las actividades de los docentes, trabajadores y personal administrativo. 

Proyectos de investigación o vinculación, que por su naturaleza deban ser ejecutados de manera presencial, podrán desarrollarse en laboratorios y aulas de la EPN. Para eso se deberá presentar la credencial institucional, informó la Politécnica

Del mismo modo, la Universidad de Cuenca actualizó sus disposiciones a través de un comunicado. En este se señala que las clases en modalidad virtual se mantienen hasta el viernes 17, con excepción de las actividades que las facultades consideren necesariamente presenciales. En ese caso se deberá notificar a los estudiantes. Mientras, las actividades administrativas continúan siendo presenciales.  

Universidades particulares 

La Universidad UTE informó que, para salvaguardar la integridad y seguridad de toda la comunidad universitaria, las labores académicas y administrativas se realizarán en modalidad virtual hasta el domingo 19 de junio del 2022. Para actividades prácticas presenciales, en el comunicado se solicita a los estudiantes que se comuniquen con sus directores o coordinadores de carrera. 

Asimismo, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) continuará con la modalidad de clases virtuales hasta el sábado 18 de junio. Mientras, la Universidad de las Américas (UDLA) informó a sus estudiantes que pueden acudir de manera presencial, pero quienes no puedan llegar a la institución también tienen la opción de conectarse a las clases de forma virtual. 

La Universidad Católica de Cuenca informó en su cuenta de Twitter que desde este miércoles 15 de junio retomarán las actividades administrativas presenciales. Mientras, las clases se mantendrán en la modalidad virtual hasta nueva disposición. Esto último aplica para docentes y estudiantes, señaló la institución. 

En su comunicado se especifica que quienes cumplan labores administrativas y vivan en cantones o provincias distintas a la ciudad de Cuenca podrán acogerse al teletrabajo. Esto deberá ser previa justificación o notificación a talento humano. Los docentes también podrán trabajar en la universidad, previa coordinación con su decano o gestor académico de su unidad. 

En un comunicado emitido el lunes 13 de junio, la Universidad de los Hemisferios informó que la jornada académica y administrativa será de manera virtual hasta próximo aviso. Asimismo, este martes 14, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), tomó la decisión de mantener la modalidad virtual.

Así lo confirmó a este Diario su rector, Gustavo Vega, quien indicó que la medida se aplicará para prevenir riesgos y por seguridad de docentes y estudiantes. La modalidad en línea será para las sedes de Quito, Loja y Guayaquil.