
Embajada de Estados Unidos ubicada en Quito. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajada en Ecuador, anunció este viernes 17 de junio que destinará USD 35 millones para apoyar a refugiados y migrantes venezolanos acogidos en Ecuador.
Esta financiación forma parte de los casi USD 314 millones que el gobierno estadounidense destinó para “la asistencia humanitaria, sanitaria, económica y de desarrollo para los refugiados venezolanos y migrantes vulnerables en todo el hemisferio”, que el presidente de ese país, Joe Biden, anunció en la Cumbre de las Américas el 10 de junio del 2022.
La embajada estadounidense expresó que esta ayuda humanitaria está destinada “una alta gama de programas humanitarios para refugiados y migrantes venezolanos” como:
- Refugio de emergencia
- Asistencia alimentaria
- Acceso a la atención médica
- Suministro de agua
- Saneamiento e higiene
- Aumento del acceso a la educación
- Apoyo a los medios de subsistencia
- Respuesta al covid-19
Como también para la protección de grupos vulnerables, incluidos los sobrevivientes de la violencia de género, niños y adolescentes, personas LGBTQI+ y pueblos indígenas.
Ya en 2017 Estados Unidos destinó USD 250 millones en fondos humanitarios “para apoyar a los refugiados y migrantes venezolanos acogidos en Ecuador”. En ese mismo año también proporcionó USD 36 millones en “asistencia humanitaria para apoyar a los colombianos” que residen en Ecuador.
Según el comunicado, desde 1975 los Estados Unidos “han acogido a mas de 3,5 millones de refugiados para su reasentamiento permanente”.
Con esto la embajada estadounidense recalca el compromiso del presidente Biden de “acoger a un mayor número de refugiados, incluidos los procedentes de América Latina”.
Los Estados Unidos ha acogido a más de 3 500 refugiados ecuatorianos desde el 2002 la mayoría de ellos “de nacionalidad colombiana, en el marco del Programa de Admisión y Refugio de los Estados Unidos”.
Para finalizar, la embajada enfatizo en que los Estados Unidos apoya al pueblo ecuatoriano en “la acogida de quienes huyen de la persecución y continuará apoyando a los refugiados y a otras poblaciones vulnerables para ayudar a lograr un Ecuador más inclusivo y próspero para todo su pueblo”.