
Se produjo una amenaza de bomba antes de la instalación de la audiencia de habeas corpus del ex vicepresidente Jorge Glas, el pasado martes 14 de junio de 2022. Foto: Diego Pallero / El Comercio
La jueza Soledad Manosalvas fijó una nueva fecha y hora para reinstalar la audiencia de habeas corpus del exvicepresidente Jorge Glas.
Esa diligencia está convocada para mañana, viernes 17 de junio del 2022, a las 17:30, en el Complejo Judicial Norte de Quito. Con esta medida constitucional, Glas busca que la magistrada disponga su salida de la cárcel.
La defensa del exvicepresidente, Carlos Alvear, indicó a este Diario que solicitaron que la cita judicial se desarrolle de forma telemática “para que ya no existan más interrupciones”.
Este pedido se dio luego de que el pasado 14 de junio, dos amenazas de bomba en el Complejo Judicial impidieran el desarrollo de esa audiencia. De hecho, la segunda alerta de explosión se dio en medio de la diligencia y por lo tanto, la magistrada se vio obligada a suspenderla.
Tres audiencias fallidas
El pasado 1 de junio del 2022, a las 11:00, estaba prevista que se instale la audiencia para resolver el pedido de habeas corpus de Glas. Sin embargo, no se desarrolló por problemas de salud de la defensa de Glas, quien presentó un certificado médico de tener covid-19 y no asistió a la cita judicial.
La nueva convocatoria fue el 14 de junio del 2022, a las 08:30. Sin embargo, minutos antes hubo la amenaza de bomba y todas las personas fueron evacuadas del edificio judicial.
Personal de la Unidad Antiexplosivos de la Policía acudió al lugar y realizó un barrido de todas las instalaciones. Tras esa inspección, se descartó la presencia de artefactos explosivos. Tras una hora de espera, los funcionarios y usuarios ingresaron al edificio y las actividades se normalizaron.
De hecho, la jueza Manosalvas convocó ese mismo día, a las 12:00, la instalación de la audiencia. La cita judicial arrancó, pero cuando estaba interviniendo el tercer médico testigo, hubo la segunda amenaza. Por lo tanto, la diligencia no pudo concluir.
En la audiencia prevista para el 17 de junio, la jueza debe escuchar el testimonio de los médicos, solicitados por la defensa del exfuncionario del gobierno de Rafael Correa. Ellos hablarán sobre el estado de salud de Glas.
Tras escuchar los argumentos, la magistrada puede otorgar el habeas corpus y disponer la salida de Glas de la cárcel. De esa forma, él cumpliría sus condenas en libertad.
También puede negar el pedido y el exvicepresidente continuaría encarcelado. Otro escenario es que disponga el traslado a una casa de salud hasta que se recupere y luego tendría que volver a prisión o incluso puede ordenar la atención médica especializada dentro del centro de rehabilitación.
Pedido de Jorge Glas
Glas busca dejar la cárcel, pues alega problemas de salud físicos, mentales y también amenazas contra su vida.
Este habeas corpus es el mismo recurso constitucional que le permitió al exfuncionario del correísmo salir de la cárcel de Latacunga, el 10 de abril del 2022.
Sin embargo, ese recurso fue declarado nulo por un tribunal de apelación de la Corte Provincial de Santa Elena y Glas fue detenido nuevamente y trasladado a la Cárcel 4 de Quito. Allí cumple dos sentencias ejecutoriadas por cohecho y asociación ilícita, en dos tramas de corrupción.