Radio Puntual FM Riobamba

300 incidentes se han producido en ocho días de paro nacional

Los enfrentamientos entre manifestantes y policías se han intensificado en los últimos días de protestas. Foto: EL COMERCIO

El comandante general de Policía, Fausto Salinas, realizó un nuevo balance de lo ocurrido en los ocho días de las manifestaciones contra el gobierno de Guillermo Lasso. Los datos se conocieron la tarde de este martes 21 de junio el 2022.  

El jefe policial aseguró que desde el 13 al 21 de junio de este año se han registrado 300 incidentes durante las manifestaciones, a escala nacional. Como cierres de vías, alteraciones del orden público, ataques contra uniformados y contra civiles, etc.  

Por ejemplo, en la avenida Manuel Córdova Galarza, un grupo de manifestantes colocaron alambres de púas, “los cuales no pueden ser visualizados a la distancia y provocan que las personas que se movilizan en moto o a pie choquen con los alambres provocando heridas y lesiones”. 

Número de detenidos  

Hasta el momento 80 personas fuero detenidas. A dos de ellos los capturaron en el sector de la Casa de la Cultura, en el centro-norte de Quito.  

Uno de los aprehendidos tenía en su poder un arma de fuego artesanal y la otra persona cargaba una maleta con cartuchos de perdigones calibre 12 ya percutidos y un arma cortopunzante. 

La tarde del 20 de junio del 2022, en el sector de la Ruta Viva, en Pifo, la Policía también aprehendió a cuatro manifestantes que “estaban en actitud violenta, causaban alteración del orden público, arrojaban piedras, ocasionaban el cierre de vías y utilizaban bombas molotov”.  

Las cifras 

Durante las protestas, 101 uniformados han resultado heridos, 80 de ellos son policías y 21 militares. Así lo señala un informe estadístico elaborado por la Policía.  

27 gendarmes también fueron secuestrados, pero todos fueron liberados. Además, 23 patrulleros sufrieron daños materiales, dos de esos vehículos están destruidos completamente. También hay siete motocicletas con daños y una está destruida. 

“Hay algunos manifestantes que están actuando de forma violenta y usan medios que pueden causar daños a la integridad de las personas. Esto no es una protesta pacífica. Vemos que hay grupos organizados que tratan de generar caos en la ciudad”, indicó Salinas.  

Él añadió que unidades policiales de investigación e Inteligencia buscan descubrir quienes son los autores materiales de las protestas violentas e identificar quienes financian estas acciones. 

Datos de organizaciones de DD.HH. 

En cambio, la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos sostiene que durante el paro se han registrado actos de represión policial y que se han cometido, desde el 13 hasta el 19 de junio del 2022, 39 vulneraciones a los derechos humanos.  

Además, esa Alianza sostiene que 55 manifestantes han resultado heridos durante las jornadas de protesta social.  

Videos en redes sociales muestran a manifestantes bloquear el paso a ambulancias. El Ministerio de Salud hace un llamado para respetar la movilización de equipos médicos » https://bit.ly/3tT78Tx

Posted by El Comercio on Tuesday, June 21, 2022