Radio Puntual FM Riobamba

La Conaie y Paola Pabón se pronuncian por supuesto financiamiento a protestas

Paola Pabón emitió videos en donde aseguró que se acercó a la Notaría a protocolizar su correo electrónico, luego de difusión de supuestos mensajes de financiamiento a para las protestas. Foto: Captura

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) publicó un video este sábado 25 de junio de 2022, en donde el comunicador de la organización, Apawki Castro, habla de unos supuestos mensajes de su correo en donde se despliegan textos sobre el aparente financiamiento del movimiento indígena.

El comunicador dijo que las imágenes “son falsas” y calificó como “montaje” la difusión de los supuestos correos electrónicos. Manifestó que en su pronunciamiento “denunciamos públicamente” los hechos.

“Denunciamos públicamente que el día de hoy, sábado 25 de junio, he sufrido el hackeo de mi cuenta de Twitter y del correo. Lo único que con esto evidencian es que que quieren montar un escenario para perseguir, para criminalizar. Todo lo que se está difundiendo, lo que se está subiendo allí son falsos, son hechos montaje y no tiene ningún asidero en la realidad. Denunciamos de manera pública esta persecución, este hostigamiento a quienes pensamos diferente”, dijo Castro.

Minutos después, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, también usó la misma red social, Twitter, para señalar que los mensajes que habrían sido hackeados son falsos. La funcionaria provincial afín al correísmo consideró que esos datos buscarían señalarla por las protestas y recordó que fue procesada en octubre de 2019.

“No lo he desmentido yo, lo ha hecho la propia Conaie. Estas ‘noticias’ falsas solo buscan dañarme y apresarme nuevamente, como en octubre/2019. Mi respuesta es por las vías judiciales, como lo hemos hecho en estos casos”.

Minutos después, a las 14:00, dijo que se acercó a una Notaría para protocolizar su correo electrónico y “desmentir cruce de mensajes sobre supuesto financiamento de las marchas indígenas”.

Hasta las 17:05 de este sábado, ni Fiscalía ni el Gobierno se han pronunciado por la difusión de los mensajes en redes sociales.