
La presencia de personas en los exteriores de la Casa de la Cultura fue escasa. Foto: EL COMERCIO
El ambiente en los exteriores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) tuvo otro aire. La tarde de este miércoles 29 de junio de 2022 la presencia de manifestantes en esta zona era mínima.
Desde el mediodía en el interior de la CCE se pusieron tres parlantes donde ponían música para las pocas personas que estaban en la av. 12 de Octubre en el parque El Arbolito, a un lado de la Casa de la Cultura.
En esta misma avenida dos autos estaban parados en el medio de las vías repartiendo tarrinas con comida y bebidas.
El único lugar donde había alrededor de 50 manifestantes era en la av. 6 de Diciembre y Patria. Impedían el paso hacia la zona de la CCE con ramas de árboles quemadas.
El sonido de los voladores que era habitual en los días de protestas cambió por la música y baile de las personas que estaban fuera de la CCE.
Otro de los lugares de enfrentamientos en los anteriores días era la av. Tarqui. Pese a que no había personas en esta zona un vallado impedía el paso a la Contraloría General del Estado y otro hacia el centro por la av. 12 de Octubre.
Paramédicos descansaban en el parque El Ejido y El Arbolito en varios espacios verdes. Por la calma no era necesario escuchar los gritos que pedían su ayuda en semanas pasadas. Era un panorama distinto que se podía apreciar desde las zonas aledañas a este lugar.
Antes a kilómetros de distancia el sonido de los gritos, las bombas lacrimógenas y los voladores retumbaban en el ambiente. Hoy era diferente pese a que el Gobierno dijo que no volvería a dialogar con el líder de la Conaie, Leonidas Iza.
A pesar de esto, varios locales comerciales desde La Mariscal aún no abren sus puertas por seguridad. Otros, aunque pocos, han decidido abrir sus locales paulatinamente y pendientes de que no haya enfrentamientos en estas zonas.