
El desfile iniciará en el Malecón y terminará en el Parque Centenario. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El centro de Guayaquil será el escenario de la Marcha del Orgullo 2022, el próximo sábado 2 de julio, a las 14h00. El desfile se iniciará en el Malecón a la altura de la Bahía y saldrá con sentido al norte para tomar la avenida 9 de Octubre y desde ahí al Parque Centenario, donde habrá un festival artístico.
La ratificación de la marcha se hizo durante la sesión solemne que se realizó en un hotel de la ciudad de Guayaquil, evento con el que inicia el programa de festividades del Orgullo en Guayaquil.
Con motivo de la festividad, la empresa de Investigación de Mercados IPSOS realizó una encuesta que reveló que la mayoría de ecuatorianos apoya cualquier tipo de iniciativa legal que busque garantizar el acceso a las personas de la comunidad LGBT+ al empleo, educación, vivienda y servicios sociales.
El 52% de los 711 encuestados se mostró a favor de una ley que prohíba la discriminación contra homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales y otras disidencias sexuales, comúnmente agrupados como población LGBT+. De esta forma se busca reducir la discriminación en el sector público y privado contra esta comunidad.
Una vela por los ausentes
En la sesión solemne se encendió una vela en memoria de los miembros de la comunidad que fallecieron. El lema de los festejos para el 2022 es “sin justicia no hay orgullo”.
La encuesta, respondida por hombres y mujeres de entre 18 a 65 años, proyecta un apoyo del 42,2% a que las personas LGBT+ sean abiertas sobre su orientación sexual o identidad de género con todo el mundo.
Dentro de los resultados se aprecia que el 39% de las personas encuestadas opinan que las parejas del mismo sexo deberían poder casarse legalmente, con una importante diferencia en la generación Z que llega al 57% que así lo consideran.
“En menor proporción se considera que deberían tener reconocimiento legal pero no casarse y solamente una de cada 10 declaran que no deberían tener reconocimiento legal ni poder casarse”.
Cámara de Comercio LGBT+
Uno de los organismos que organiza e impulsa la marcha del Orgullo y los festejos es la Cámara de Comercio y Turimo LGBT+, ente que busca impulsar la actividad comercial de las personas de la comunidad. Este ente intenta crear un espacio para los miembros de la colectividad, que todavía sufren de falta de empleo,
Un dato interesante para las empresas es que cuatro de cada 10 ecuatorianos apoyan fuertemente a marcas que se encuentran promoviendo activamente la igualdad para las personas de la comunidad LGBTI. “Apoyan fuertemente a atletas abiertamente lesbianas, gays y bisexuales en equipos deportivos”, señaló el estudio.