Radio Puntual FM Riobamba

Asamblea no puede realizar juicio político contra CNE, dice Procurador

El procurador General del Estado, Íñigo Salvador, dijo que la Asamblea no puede interpelar al CNE. Foto. Julio Estrella. Archivo/ EL COMERCIO

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea no podrá seguir adelante con el pedido de juicio político en contra de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE). El proceso es impulsado por asambleístas de Pachakutik.

El procurador General del Estado, Íñigo Salvador, remitió este martes 5 de julio de 2022 un oficio de 16 páginas, donde concluye que el CNE no puede ser interpelado, mientras esté en marcha un proceso electoral.

“En atención a los términos de la consulta se concluye que, de conformidad con el artículo 19 de la Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia, la Asamblea no puede someter a juicio político al CNE una vez que se encuentre en curso un proceso electoral, hasta que se produzca la proclamación de resultados, según el tenor de la norma”, señaló.

La Comisión remitió esta consulta a la Procuraduría General del Estado en junio pasado, antes de iniciar con la sustanciación de otros pedidos de interpelación al Consejo de la Judicatura, y al Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), que fueron calificados a trámite por el CAL.

Juicio político apuntaba a cuatro integrantes del CNE

Mario Ruiz y Joel Abad, de Pachakutik, solicitaron que la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y los consejeros Enrique Pita y José Cabrera, además del exconsejero Luis Verdesoto, sean interpelados por supuestas irregularidades en las elecciones generales del 2021.

Sin embargo, el organismo arrancó en febrero pasado con la organización de los comicios del 2023, donde se elegirán prefectos, alcaldes, concejales, juntas parroquiales, y nuevos integrantes del Cpccs.