
Miles de activistas del colectivo Lgtbiq+ participaron en la manifestación del Orgullo 2022, que recorrió las calles del centro de Madrid. Foto: Twitter @IgualdadLGBT
Más de 100 entidades, 40 carrozas y miles de activistas del colectivo Lgtbiq+ participaron en la manifestación del Orgullo 2022, que recorrió este sábado 9 de julio de 2022 las calles del centro de Madrid tras dos años suspendida por la pandemia del covid, bajo el lema «Frente al odio: visibilidad, orgullo y resiliencia».
La marcha contó con la presencia de varios ministros del Gobierno español, aunque solo la encabezaron activistas LGTBIQ+, y este año además se incorporó entre las banderas multicolores una de Ucrania con la palabra «orgullo» escrita en inglés.
La manifestación reclama este año un pacto de Estado en contra de los discursos de odio y reivindica la aprobación definitiva de la ley trans, Lgbtiq+ más un pacto social contra los delitos.
Nuestra diversidad es nuestro mayor orgullo. Reivindiquémosla; celebremos lo que somos, el derecho a ser quien queramos ser.
Hoy y siempre, ¡feliz #OrgulloLGTBI!🏳️🌈#OrgulloDePaís #Orgullo2022 pic.twitter.com/k3YRrgQZU1
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 9, 2022
Palabras del presidente
Poco antes del inicio de la marcha, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reivindicó en sus redes sociales el «orgullo de país» con una imagen en la que aparecen estas palabras sobre las banderas de distintos colectivos que celebran el Orgullo 2022: LGTB, transgénero, no binaria, o bisexual, junto a la bandera de España.
«Nuestra diversidad es nuestro mayor orgullo. Reivindiquémosla; celebremos lo que somos, el derecho a ser quien queramos ser. Hoy y siempre, ¡feliz #OrgulloLGTBI!», señala Sánchez en el texto que acompaña a la imagen animada.
Los ministros presentes en la manifestación fueron los de Interior, Fernando Grande-Marlaska y Educación, Pilar Alegría; así como las responsables de Igualdad, Irene Montero, y de Derechos Sociales, Ione Belarra.
La gran marcha del Orgullo pone fin a una semana de fiestas en las que el centro de la capital española se llena de conciertos y actos reivindicativos, y a la que acuden miles de personas de todo el mundo.
Vigas de aceros, energía… ¿Dónde se encuentran los narcotúneles de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán? » https://bit.ly/3anrKwV
Posted by El Comercio on Saturday, July 9, 2022