Radio Puntual FM Riobamba

Plan de externalización de farmacias arranca en hospital de Guayaquil

La primera fase del plan arrancará en el Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón de Guayaquil. Foto: archivo / EL COMERCIO

La puesta en marcha del plan de externalización de farmacias finalmente ya tiene fecha y será este viernes 15 de julio del 2022.

El programa del Gobierno denominado ‘Medicina cerca’ arrancará con una primera fase de prueba en el Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón de Guayaquil.

El ministro de Salud, José Ruales, en entrevista radial este 14 de julio señaló que se han solucionado los problemas que existían y el viernes se iniciará el proceso de externalizaciones de farmacias.

Ruales detalló que la primera fase abarca 169 medicamentos (de 320) y serán entregados mediante receta electrónica en 127 farmacias privadas que están cerca a hospitales de Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo en donde se iniciará el plan.

En el proceso de externalización de farmacias se han calificado 1 107 farmacias que pueden entrar a los convenios con el Ministerio de Salud.

En el Albel Gilbert Pontón, desde mayo pasado, ya se realizaron pruebas con pacientes para verificar el correcto funcionamiento del sistema.

El anuncio de la implementación del programa ‘Medicina cerca’ ha sido pospuesto en más de tres ocasiones. Una primera fecha se dio en marzo y luego a mediados de mayo del 2022.

El último intento de oficializarlo se dio el pasado 16 de junio. Debido a las movilizaciones de los sectores indígenas y sociales su anuncio fue postergado.

Con la implementación del sistema las autoridades esperan terminar con el desabastecimiento en los medicamentos de uso ambulatorio que se prescriben en consulta externa.

¿Cómo funcionará el sistema?

El paciente llega al hospital y es atendido por el médico. El galeno prescribe una receta electrónica con la medicación requerida.

Una vez generada la receta electrónica, que va al sistema de las farmacias, se le entrega un documento físico al paciente.

Con esa receta el usuario va a la farmacia privada, la entrega al dependiente, quien lee el código de barras y verifica que haya la medicación. Posteriormente le entrega al paciente los fármacos y le devuelve la receta.

La factura generada regresa al Ministerio de Salud Pública (MSP) que cancelará mensualmente. La receta tiene una duración de tres días para ser canjeada. Los medicamentos que entregarán las farmacias serán de marca o genéricos.