Radio Puntual FM Riobamba

Guayaquil fue la sede de la Feria Nacional del Queso

El acto inaugural se realizó la tarde del viernes 15 de julio. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Más de 500 productos provenientes de la sierra ecuatoriana se exhibieron hasta este domingo 17 de julio en el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde tuvo lugar la II Edición de la Feria Nacional del Queso, organizada por Luis Chávez, presidente de ProduCayambe.

Quesos gourmet, de exportación, queso azul, chedar, parmesano, de cabra… En fin, unas 90 variedades de ese lácteo fueron protagonistas en los 80 stands de la feria, de los que 10 de ellos tenían emprendimientos guayaquileños y 2 eran de Colombia y Perú.

La mañana del domingo 17 de julio de 2022, decenas de familias acudieron a la cita del queso, donde además se permitió degustar platillos hechos con ese producto, que también se vendió al granel.

La feria tuvo lugar en el marco de los actos oficiales por los 487 años de la Fundación de Guayaquil. La Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil auspició el evento, que reunió a más de 80 productores de todo el país.

Para complementar la feria, se ofertó también vinos, chocolates, pan, cerveza artesanal, embutidos y otros productos. Y se realizaron dos Catas de Queso diarias, para que los asistentes puedan degustar quesos de España, Francia, Suiza y Colombia.

La inauguración

El acto de inauguración, que se realizó la tarde del viernes 15 de julio, estuvo liderado por Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil.

Este 2022, se presentaron 500 productos provenientes, en su mayoría, de la Sierra ecuatoriana en donde se elaboran quesos gourmet, muchos de ellos de exportación.

En el acto de apertura, Gallardo resaltó que la ciudad abre las puertas a 90 distintas clases de queso provenientes en su mayoría de la Sierra, varios de estos se lucen al exportarse al exterior. “Necesitan un escenario para dar a conocer el talento, trabajo y esfuerzo comunitario que se refleja en esta feria… esta es la forma de apoyar el trabajo de los ecuatorianos”, destacó.