Radio Puntual FM Riobamba

La afluencia de personas varía en los centros de vacunación de Quito

El COE ratificó la recomendación del uso de mascarilla en espacios cerrados. Foto: Gabriela Balarezo / EL COMERCIO

La afluencia de personas que acudieron a vacunarse este domingo 17 de julio varió según el punto de vacunación. 

Antes del mediodía, en el Centro de Salud de Tumbaco, cerca de 50 personas esperaban bajo una carpa en las afueras de las instalaciones para ser vacunados contra el covid-19.

Mientras que en la Unidad Educativa Benalcázar, en el norte, la cantidad de gente fue mayor. La fila para acceder a las instalaciones de la institución se extendía a lo largo del parqueadero. 

Berta Pérez, de 79 años, llegó hasta este colegio desde el barrio Jipijapa para recibir la cuarta dosis. 

Hace seis meses recibió la tercera dosis y en esta ocasión le administraron la vacuna Sinovac. Berta dice que no le tomó más de 10 minutos todo el proceso, ya que al ser de la tercera edad el personal de la entrada le indicó que no requería hacer fila para entrar y que podía ingresar directamente.

Óscar Sarmiento acudió a este punto de vacunación desde el sur de la ciudad para recibir la cuarta dosis y acompañado de toda su familia. Había intentado que su hija reciba la vacuna en los lugares asignados, en el sur de la ciudad sin suerte. Por lo que hizo el viaje hasta el Colegio Benalcázar, en donde considera que están más organizados y no tuvo problemas.

Según el portal Our World in Data, con información actualizada hasta el 15 de julio, en Ecuador se han administrado 36,1 millones de dosis. El 79,5% de la población está completamente vacunada, lo que corresponde a 14 millones de personas.

Tras la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del viernes 15 de julio de 2022 se ratificaron las medidas adoptadas el 7 de julio de 2022.

Juan Zapata, presidente del COE, ratificó la recomendación del uso de mascarilla en espacios cerrados y abiertos, en donde no se garantice el distanciamiento físico, como el transporte público y eventos masivos

 Recordó la obligatoriedad de la mascarilla en hospitales, unidades de salud y las personas que presenten sintomatología respiratoria.

El ministro de Salud Pública, José Ruales recordó a la población la importancia de asistir a los diferentes puntos de vacunación para completar el esquema y recibir los refuerzos. 

Para esto se han dispuesto en Quito nueve puntos de vacunación, distribuidos en el norte, centro, sur y los valles.

Norte

  • Unidad Educativa Municipal Calderón 8:00 a 15:00  
  • Unidad Educativa Municipal Benalcázar 8:00 a 15:00  
  • Unidad Metropolitana de Salud Norte 8:00 a 15:00  
  • Hospital Básico Nanegalito 8:00 a 15:00 Centro de Salud Pacto 8:00 a 15:00 

Centro 

  • Centro de Salud Centro Histórico 8:00 a 15:30  

Sur 

  • Centro Comercial El Recreo 10:00 a 15:00  
  • Centro Comercial Quicentro Sur 10:00 a 15:00  
  • Centro de Salud Guamaní 8:00 a 15:00  
  • Distrito de Policía Quitumbe 8:00 a 15:00 

Valle 

  • Centro de Salud Conocoto 8:00 a 15:00  
  • Centro de Salud Tumbaco 8:00 a 15:00