Radio Puntual FM Riobamba

Seis gabarras quedaron a la deriva en el río Guayas

Seis gabarras quedaron a la deriva en el río Guayas. Foto: Armada del Ecuador

Una emergencia se registró la tarde del domingo 24 de julio en el río Guayas, donde seis gabarras quedaron flotando a la deriva. La Armada del Ecuador informó que las embarcaciones se soltaron de su atracadero habitual y avanzaron sin control, empujadas por la corriente.

La Aerovía tuvo que suspender su funcionamiento debido a la presencia de las gabarras. Las bases que sostienen los cables por el que van las cabinas están en el río y existía el peligro de que las impactaran.

El ECU 911 Guayaquil recibió la alerta vía telefónica a las 13:44. Ante la emergencia, personal de la Capitania de Puerto de Guayaquil y Guardacostas de la lancha Isla San Cristóbal acudieron para brindar asistencia. La Armada informó que la oportuna presencia de su personal, evitó que las gabarras lleguen hasta las bases de la Aerovía.

Aerovía volvió a funcionar

Las embarcaciones fueron llevadas de nuevo hasta su atracadero, ubicado en el sur de la ciudad. Una vez estuvieron aseguradas, el sistema de transporte masivo retomó su funcionamiento.

El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero Vega, visitó la lancha guardacostas Isla San Cristóbal y felicitó a su tripulación por la destreza mostrada ante la situación con las gabarras.

Este caso se suma a otras emergencias similares ocurridas anteriormente en el río Guayas. El 14 de enero de 2021, cuatro embarcaciones se soltaron de un atracadero en el sur de Guayaquil. Luego flotaron a la deriva en dirección al Puente de la Unidad Nacional, el cual fue cerrado en el tramo Guayaquil-Puntilla.

Las naves fueron interceptadas y trasladadas de nuevo a su sitio de origen. Las investigaciones revelaron que una isla de lechuguines tumbó las dos torres de madera en las que estaban amarradas las embarcaciones.