Radio Puntual FM Riobamba

Cooperativas de ahorro y crédito reciben USD 36 millones para generar créditos

Conafips entregó USD 36 millones a seis cooperativas de ahorro y crédito. Foto: Conafips

La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) entregó USD 36 millones a seis cooperativas de ahorro y crédito.

La entrega de los recursos se realizó este 27 de julio de 2022. El objetivo es reactivar y fortalecer al sector financiero de la economía popular y solidaria, a través de la colocación de créditos productivos.

Entre las entidades financieras beneficiadas están las cooperativas Alianza del Valle, 23 de Julio, Cooprogreso, Indígena SAC, Mujeres Unidas (Cacmu) y Atuntaqui.

Además, los recursos entregados son parte de los USD 100 millones que la Conafips gestionó con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Los recursos ayudarán a la reactivación económica y productiva del sector popular y solidario, afirmó el presidente del directorio de Conafips, Roberto Romero.

Rolando Cadena, gerente de la Cooperativa Alianza del Valle, señaló que estos aportes ayudarán en gran medida a la inclusión financiera y al desarrollo de los asociados. «Estos recursos serán canalizados transparente y eficientemente», recalcó.

Asimismo, Romero dijo que son 350 cooperativas a escala nacional que trabajan con la entidad. Además, recalcó la importancia de inyectar recursos para la reactivación productiva del país. “La Conafips ha entregado USD 540 millones en créditos productivos para la micro, pequeña y mediana empresa. Así se ha generado trabajo, empleo y reactivación económica en el país”, aseguró.

En 2023 más recursos para crédito

Por su parte, Daniel Rivera representante de la CAF, afirmó que también se han aprobado otros USD 75 millones, que se ejecutarán en 2023. «USD 72 millones están destinados a temas de reactivación económica y USD 3 millones para fortalecer fondo de garantías. Esto porque se ha ampliado la base para permitir la entra de más créditos a quienes no tienen las garantías suficientes para acceder al financiamiento», expresó.

Además, adelantó que se trabaja en la aprobación de una cooperación técnica no reembolsable de USD 120 000. Este dinero facilitará los procedimientos de formulación y prácticas de proyectos ambientales y sociales.