Radio Puntual FM Riobamba

Padres de familia llenaron las papelerías de Quito por útiles escolares

Padres de familia realizaron largas filas para adquirir la lista de útiles previo al inicio del año lectivo 2022-2023. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO.

Una gran afluencia de personas se registró en las papelerías Quito. Los padres acudieron a esos sitios, este domingo 28 de agosto de 2022, para comprar los útiles escolares de sus hijos previo al inicio de clases.

Este fin de semana creció la concurrencia de padres de familia a las papelerías, pues faltan pocos días para que inicie el año escolar en el régimen Sierra-Amazonía 2022-2023.

Según el Ministerio de Educación, el retorno a las aulas será escalonado. El próximo 1 de septiembre regresarán los alumnos de Bachillerato. Ese día también lo harán los estudiantes del primer año de preparatoria y los de educación inicial. El 2 de septiembre, en cambio, se unirán los estudiantes de los demás años.

Este Diario visitó una papelería en centro de la capital. Allí se encontraba Martha Zúñiga junto con su hija Anahí, de 10 años. Antes de pagar, la mujer revisó la lista de útiles para verificar que no falte nada. Solo de los útiles y material didáctico pagó USD 40. la mujer explicó que el 27 de agosto de 2022 pagó otros USD 50 por los libros, diccionarios y el kit de aseo.

En otra papelería del centro de Quito se encontraba Marlene Jácome. Ella tuvo que esperar 15 minutos para ser atendida. “Vine a comprar cinco cuadernos, carpetas, pinturas, esferos, juego de reglas, compas y papeles. Los libros y los instrumentos musicales ya compré ayer”, relató al salir de la papelería.

Ella contó que en total ha gastado USD 112 la lista de sus hijos Esteban, de 13 años, y Gabriel, de 8 años. Este año, ellos cursarán el quinto y décimo de básica en un colegio privado.

Estadísticas oficiales del Ministerio de Educación muestran que en la Sierra y Amazonía hay más de 1.8 millones de estudiantes en planteles educativos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares.

Las papelerías del Valle de los Chillos también lucieron abarrotadas de personas. María Bonilla se encontraba en una que está ubicada en el sector de Sangolquí. Mientras hacía fila para ser atendida contó que necesita comprar plastilina, temperas, una caja de pinturas, marcadores y cuadernos para su hija Sara, quien entrará a segundo de básica. Dijo que tiene previsto gastar USD 50. Además, señaló que tiene un presupuesto adicional para los libros.

También explicó que no pudo realizar la compra de útiles con anticipación, porque necesitaba esperar que le paguen el décimo cuarto sueldo a su esposo.

El Ministerio de Educación publicó la lista de útiles para las instituciones del sistema fiscal, mientras que los planteles particulares y fiscomisionales pueden pedir los artículos que consideren necesarios. Esa cartera de Estado dijo que se entregará libros de forma gratuita a los estudiantes de planteles fiscales.