
El Municipio de Quito instaló dos unidades móviles en el puente El Chiche y Gualo. Foto: Cortesía
En Quito se registraron desde enero hasta el 10 de septiembre de 2022, 36 casos de potencial riesgo suicida. Así lo dio a conocer el Gobierno local este lunes 19 de septiembre de 2022.
La frecuencia de estos eventos se da en los puentes de El Chiche y Gualo, con 22 y 14 casos respectivamente.
El Cabildo detalló que el horario en el que se frecuentan estos acontecimientos es de 11:00 a 12:00 con 27 casos registrados.
Y los rangos de edad oscilan entre los 20 a 29 años (23 personas) con mayor impacto en el sexo masculino (25 personas).
Debido a esto, el Municipio de Quito trabaja en una estrategia de prevención de suicidios dentro del Distrito Metropolitano.
En el marco de la estrategia de intervención Somos Puente de Vida, en mayo de 2022, el Municipio a través de la Secretaría de Salud, dispuso la instalación de unidades móviles en el puente El Chiche y Gualo.
El objetivo es “prevenir el suicidio en el Distrito Metropolitano, mediante acciones de promoción de la salud y prevención de riesgos psicosociales”.
Cada equipo está conformado por psicólogos, agentes de Control Metropolitano, personal del Cuerpo de Bomberos Quito y operativos de la Agencia de Tránsito “los mismos que permanecen pendientes ante posibles riesgos de suicidio de domingo a domingo”.
La psicóloga clínica comunitaria, Nathaly Sánchez, manifestó que su unidad en el puente de Gualo se encuentra presente desde el 6 de junio. La de El Chiche está desde el 9 de mayo de 2022.
Según el Ministerio de Gobierno, desde el 2015 hasta el 2021 se registraron 8 125 casos de muertes por suicidio en el Ecuador. De los cuales 6 835 corresponden a hombres y 1 740 a mujeres.
La Cartera de Estado registró en 2021 en Quito 39 casos de suicidios distribuidos en las parroquias de: Guayllabamba (5), Calderón (10), Tumbaco (8), Turubamba (5), Puengasí (5) e Itchimbía (6).
Las acciones de emergencia se las trabaja en coordinación con el ECU 911, Cuerpo de Bomberos, agentes metropolitanos y Policía Nacional.
Para recibir apoyo puede ponerse en contacto con las Unidades Metropolitanas de Salud o en las Casas de Bienestar y Vida:
- Unidad Metropolitana de Salud Norte: 02 394 7333
- Unidad Metropolitana de Salud Sur: 02 312 1035 / 02 312 0920/ 02 312 0164
- Unidad Metropolitana de Salud Centro: 02 394 9077
- Casa de Bienestar y Vida Prevención de Adicciones: 099 521 2657
- Casa de Bienestar y Vida Juventudes: 02 394 9070 ext. 40028
- Casa de Bienestar y Vida Una Salud: 099 481 8395
Más noticias de Ecuador: