Radio Puntual FM Riobamba

El Desfile de la Hispanidad recorrió la Quinta Avenida en Nueva York

Grupo de danzantes que representan tradiciones de Bolivia recorrieron la Quinta Avenida en Nueva York. Foto: EFE

Tras dos años de parón por la pandemia del covid-19, el Desfile de la Hispanidad regresó este domingo, 9 de octubre 2022, a las calles de Nueva York para festejar la cultura española y latinoamericana con una jornada llena de música y colorido.

Decenas de agrupaciones de distintos países recorrieron la emblemática Quinta Avenida de Manhattan en la edición número 58 de este desfile que reunió tanto a hispanos residentes en la Gran Manzana como a otros venidos expresamente para participar en el evento.

Delegaciones de diversos países Latinoamericanos participaron del Desfile de la Hispanidad. Foto: EFE

Las delegaciones presentes

Entre otros pudo verse, por ejemplo, a una nutrida representación del colombiano Carnaval de Barranquilla con su reina al frente o a una vistosa comparsa de chinelos del estado mexicano de Morelos.

La música y las danzas tradicionales de toda América Latina estuvieron reflejadas gracias a la inmensa comunidad inmigrante de Nueva York, donde se estima que la población hispana ronda los 2,5 millones de personas y representa, aproximadamente, un 28% de los residentes de la ciudad.

Venezuela estuvo especialmente representada en esta jornada, con multitud de banderas del país ondeando en la Quinta avenida en un año en el que miles de venezolanos han llegado como demandantes de asilo a la Gran Manzana.

España, que tradicionalmente encabeza el desfile, también estuvo muy presente con distintas manifestaciones culturales, desde el flamenco a las gaitas gallegas.

En total, miles de personas participaron en la colorida cabalgata y miles más la presenciaron a pie de calle, aunque el público parecía algo menos numeroso que en ocasiones anteriores, a pesar de que el buen tiempo acompañó a la celebración.

Una delegación de Venezuela también fue parte del desfile. Foto: EFE

Mes de la herencia Hispana

El desfile corona el Mes de la Herencia Hispana, que se celebra en Estados Unidos de mediados de septiembre a mediados de octubre para rendir tributo a la aportación que han hecho al país las personas de origen hispano.

Las celebraciones en la Quinta Avenida tendrán continuidad este lunes, cuando serán los italo-estadounidenses los que tomen Manhattan para celebrar el Día de Colón, que conmemora tanto la llegada a América en 1492 como el desembarco de millones de inmigrantes italianos en Estados Unidos hace aproximadamente un siglo.

En los últimos años, han cobrado fuerza las reivindicaciones para que esa fecha se celebre como un día en memoria de los pueblos originarios de América y desde el 2021 este festivo se conmemora oficialmente en el país como el Día de Colón y el Día de los Pueblos Indígenas.

Más noticias de Ecuador en:


Visita nuestros portales: