
El santuario, con 2049 metros cuadrados, tiene capacidad 2556 peregrinos de pie y 966 sentados. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
La peregrinación al santuario de la Virgen de El Quinche, que arrancó el viernes, 19 de noviembre de 2022, dejó novedades, entre estas, el reporte de tres niños extraviados. Así informó el Ecu 911.
En el trayecto, varias personas presentaron calambres, dolor de cabeza, desmayos e hipotermia. En vista de que se tenía previsto que la peregrinación se desarrolle hasta este domingo, 20 de noviembre, desde el Ecu recomendaron que no se pierda de vista a los acompañantes y, a su vez, procurar avanzar en grupos.
Del mismo modo, es importante contar con la ropa adecuada, zapatos cómodos, tomando en cuenta el frío de la noche, así como caminar abastecidos del líquido vital.
En el trayecto están desplegados uniformados tanto desde el lado municipal cuanto de la Policía Nacional.
A través de la cuenta de Twitter, los Agentes de Control de Quito dieron algunas recomendaciones para la peregrinación. Entre estas: informarse sobre el estado del tiempo, por ejemplo, a través de aplicaciones móviles o páginas oficiales.
También indicaron que no se debe consumir licor, drogas ni energizantes. Es importante no llevar objetos de valor y seguir las rutas establecidas.
Hay tres rutas desde Quito: Calderón- El Quinche, Cumbayá-El Quinche y El Colibrí-El Quinche. En los trayectos, difundieron desde la inscripción, hay puestos de apoyo. El santuario, con 2049 metros cuadrados, tiene capacidad 2556 peregrinos de pie y 966 sentados.