Radio Puntual FM Riobamba

Pasaje de la Ciudadela Ibarra se hunde por falta de adoquinado

Habitantes de la Ciudadela Ibarra solicitan atención de las autoridades ante el abandono que tiene el sector por falta de obras. Foto: Carlos Noriega EL COMERCIO

Patricia Armijo B. Redactora (I)

Miles de personas habitan en la Ciudadela Ibarra, en el sur de Quito. El barrio está asentado en lo que fue la hacienda Ibarra, propiedad de la familia Velasco Ibarra.

Es un barrio conformado por pasajes donde las viviendas se elevan en dos y hasta cuatro pisos. Sus calles principales son muy comerciales y transitadas.

Sin embargo, los vecinos reclaman abandono de las autoridades. Los residentes del pasaje S40F aseguran que son el “único” lugar de la ciudadela que no ha sido adoquinado.

Hernán Narváez, que vive en la zona, dice que los problemas aumentan en estas épocas lluviosas. La tierra se convierte en lodo y es peligroso transitar.

El agua baja y hace surcos a lo largo de la calle. Al pie de las casas se empoza el lodazal e ingresa a las viviendas.

En cambio, cuando hace sol el polvo se levanta y ensucia autos y puertas. No abren las ventanas para evitar que ingrese y se pegue en los enseres domésticos.

“Nos toca ensuciarnos, no queda de otra”, asegura Andrea Chugchilán, cuando recuerda cómo se empolvan los zapatos al salir de casa. Aunque sí tratan de evitar inconvenientes colocando piedras y tablas para acceder al interior de las casas.

Ese pasaje tiene aproximadamente 13 edificaciones. Cerca de 30 familias que hacen un llamado a las autoridades por esa obra que ya “tenía un presupuesto” antes de la pandemia.

Narváez cuenta que por el cambio de autoridades no se ejecutó la obra. “No sé por qué nos han abandonado”, cuestiona.

Para Amparo Arcentales, vecina del sector, se trata de un problema grave para quienes ingresan con coches de bebé y para los adultos mayores. La inestabilidad del suelo hace que algunos escapen de caerse y otros tantos terminen en el suelo.

Sin embargo, los vecinos aseguran que se unirán para trabajar en el adoquinamiento si el Municipio “les da una mano”. Temen que la calle se siga hundiendo con las lluvias y el paso de los vehículos.

Más noticias de Ecuador en:


Visita nuestros portales: