
La feria Ecuador Travel fue la venta de promoción turística. Para 2023, se potenciará la participación en ferias, se aplicarán nuevos créditos e incentivos para el sector. Foto: Ministerio de Turismo
El Ministerio de Turismo tiene lista su hoja de ruta para el impulso del sector en 2023. Facilidades en el acceso a crédito y nuevos incentivos tributarios forman parte del plan.
Según el ministro, Niels Olsen, para el 2023 existe un presupuesto de USD 8 millones. Estos se destinarán principalmente en la promoción turística del Ecuador, en ferias internacionales.
La semana pasada, se llevó a cabo la primera edición de la Feria Ecuador Travel 2022. Miles de visitantes conocieron la oferta que se presentó en cuatro pabellones, uno por cada región del país, con 100 expositores. El evento puso a disposición de la ciudadanía la oferta de hospedajes, servicios turísticos relacionados a la ruralidad, vuelos domésticos y otros productos.
En las ruedas de negocios se concretaron alrededor de 200 reuniones en las que 45 vendedores de turismo, 17 de gastronomía y 24 compradores, afianzaron las relaciones comerciales con proveedores.
Nuevos incentivos tributarios para inversión
A estas iniciativas de promoción turística se sumarán acciones específicas para promover la industria. El sector ha manifestado que aún no logra una verdadera reactivación económica.
En este sentido, Olsen destacó que en 2023 se presentarán nuevos incentivos tributarios. Estos estarán enfocados en inversiones turísticas.
Para el 2023, también se realizará la segunda fase de eliminación de impuestos para la industria aeronáutica. En septiembre de 2022, la cartera de Estado emitió un acuerdo para disminuir la tasa Eco Delta de USD 50 a USD 5. También se incluyó el impuesto Ecuador Potencia Turística, que bajó de USD 10 a USD 1.
Esto se aplicará para los aeropuertos concesionados en 2023. Será posible con el apoyo de los Gobierno Autónomos Descentralizados y las empresas privadas. «Ecuador es el segundo país, después de Argentina, con tasas e impuestos aéreos más altos de la región. Eso se necesita resolver lo más pronto posible», dijo Olsen.
Crédito con interés subsidiado para el turismo
La política de créditos públicos, con tasas de interés subsidiadas, se aplicará también en el turismo. En los próximos días se presentará el financiamiento con tasa de 5% de interés, 10 años plazo, q año de gracia y por montos de hasta USD 20 000.
Para ello, el Gobierno destinará USD 20 millones, aseguró Olsen. Actualmente, el Gobierno entrega créditos subsidiados, con tasa de interés del 1%. Estos se destinan para sectores productivos