Radio Puntual FM Riobamba

¿Qué impuestos tiene la reforma tributaria que busca derogar la Asamblea Nacional?

Imagen referencial. Existen algunos tributos especiales que se crearon con la Ley de Desarrollo Económico aprobada en 2021. Foto: Freepik

La Asamblea Nacional aprobó el proyecto de derogatoria a Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Financiera la tarde del martes, 29 de noviembre de 2022, mismo cuerpo legal que está vigente desde 2021.

Con 100 votos a favor y 13 en contra, el Pleno de la Asamblea aprobó el proyecto. Ante esto el Gobierno anuncia el veto total a dicho proyecto.

El proyecto se compone de un solo artículo y especifica: derogar la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, tras la pandemia del covid-19. La norma significó el incremento de varios impuestos.

¿Qué impuestos rigen con la reforma tributaria?

La normativa señala que el objetivo de la ley es “promover la sostenibilidad de las finanzas públicas, el reordenamiento del sistema tributario y fiscal ecuatoriano y la seguridad jurídica para la reactivación económica del Ecuador tras haber afrontado la pandemia de covid-19”.

Existen contribuciones temporales que se sumaron en esta ley vigente desde finales de 2021.

El artículo 4 de la ley establece que se establece una contribución temporal al patrimonio de las personas naturales y la contribución temporal sobre el patrimonio de las sociedades.

  • Patrimonio de personas naturales: Las personas naturales que al 1 de enero de 2021 posean un patrimonio individual igual o mayor a USD 1 millón o cuando exista sociedad conyugal igual o mayor a USD 2 millones pagarán una contribución sobre su patrimonio en el ejercicio fiscal 2022.
  • Patrimonio de las Sociedades: Las sociedades, conforme la definición prevista en el artículo 98 de la Ley de Régimen Tributario Interno, que realicen actividades económicas determinarán y pagarán una contribución temporal sobre su patrimonio tanto para el ejercicio fiscal 2022 y como el ejercicio fiscal 2023 siempre que la sociedad posea un patrimonio neto igual o mayor a USD 5 millones al 31 de diciembre de 2020.

El artículo 15 determina un régimen impositivo voluntario, único y temporal para regularización de activos en el Exterior aplicable a los residentes fiscales en el Ecuador que al 31 de diciembre de 2020 hayan mantenido en el exterior activos de cualquier clase.

En el artículo 97.1 se establece el régimen RIMPE, para el pago del impuesto a la renta, a los emprendedores y negocios populares.

  • Se sujetan a este régimen los sujetos pasivos personas naturales y jurídicas con ingresos brutos anuales superiores a cero y hasta USD 300 000 al 31 de diciembre del año anterior.
  • Dentro de este régimen, constituyen negocios populares aquellos sujetos pasivos, personas naturales, con ingresos brutos existentes de hasta USD 20 000 en el ejercicio económico del año inmediatamente anterior.

Además, se reformó algunos artículos de la Ley de Régimen Tributario Interno y al Código Tributario.

Más noticias de Ecuador en:


Visita nuestros portales: