Radio Puntual FM Riobamba

En Valencia incautan 5,6 toneladas de cocaína, el mayor cargamento registrado en 4 años

En el Puerto de Valencia se incautaron toneladas de cocaína. Foto: Internet

Una operación de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil permitió la intervención eincautación de 5,5 toneladas de cocaína en el Puerto de Valencia.

Esta sería la mayor aprehensión de sustancias en España desde hace más de cuatro años y la tercera en un solo contenedor. Así lo indicaron los registros del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

Además, se trataría de la más importante en este puerto desde que existen registros.

La operación conjunta ha permitido la intervención de 5 592 kilos de cocaína camuflada entre un cargamento de fruta legal en un contenedor procedente de un país de Sudamérica.

Dentro había 30 palés de cartón con un total de 215 cajas que contenían la droga, con una alta pureza de entre el 75 y el 85%, explicado a los periodistas el comandante jefe de la Policía Judicial de la Comandancia de Valencia, Jesús Gozalo.

Operaciones en España

De momento no hay detenidos, aunque se prevé que haya porque la investigación sigue abierta, y no se puede determinar el origen exacto de la cocaína.

Los investigadores sospechan que detrás podrían estar varias organizaciones europeas dedicadas al tráfico de estupefacientes y que podrían llegar más cargamentos, debido a la bajada del precio de esta droga en el mercado durante el último año.

Las actuaciones de la ‘Operación Pética’ se iniciaron en el año 2021. A raíz de diversas importaciones legales de fruta y verdura aprovechando el comercio legal desde el otro lado del Atlántico, que podrían estar siendo utilizadas para el comercio transatlántico de drogas.

Fruto de estas investigaciones, se pudo intervenir en el mes de septiembre en el Puerto de Barcelona una mercancía en cuyo interior se escondían 70 kilos de cocaína. Continuando con la investigación, los agentes localizaron en el Puerto de Valencia un contenedor proveniente de Sudamérica que podría estar siendo utilizado para introducir droga.

Investigación continúa abierta

Los agentes procedieron a su inspección y localizaron en su interior más de 5,5 toneladas de cocaína ocultas en el interior, junto con la mercancía cuya importación era legal.

Una vez ‘cortada’ la sustancia, esas más de cinco toneladas podrían haber alcanzado un valor en el mercado ilícito superior a los 340 millones de euros.

Según las pesquisas de los investigadores, los responsables de este gran cargamento podrían haber tardado entre tres y cuatro meses en recaudar el dinero para encontrar un productor; además de pagar la droga en el país de origen y organizar el envío.

Actualmente la investigación continúa abierta, en tanto que se está tratando de determinar, por un lado, a los responsables de la introducción de la sustancia estupefaciente. Por otro lado, a las personas que posteriormente se encargarían de la distribución de la droga en España.

Como balance, el comandante jefe ha destacado que 2022 es un «año récord». Al superar las 10 toneladas con este último cargamento que solo podía entrar vía marítima por su magnitud.

«Creemos que puede haber más alijos por la bajada del precio de venta» y ha recordado que se presta una atención especial a todos los «puntos calientes», especialmente en los envíos que llegan de Sudamérica.

Control permanente

La actuación se ha realizado en el marco de la Unidad de Análisis de Riesgos (UAR) que conforma la Agencia Tributaria (a través del Servicio de Vigilancia Aduanera). Tiene por objetivo llevar a cabo una labor permanente de control y análisis del tráfico internacional de mercancías.

Igualmente, en la operación han participado funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Valencia y Madrid y el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Comandancia de Valencia de la Guardia Civil.

Más noticias relacionadas:


Visita nuestros portales: