Radio Puntual FM Riobamba

Remesas crecieron 5% en los primeros nueve meses del 2022, según el Banco Mundial

En un informe, el Banco Mundial detalló el aumento del envío de remesas por países de América latina. Foto: Pixabay

La Reseña sobre migración y desarrollo publicada por el Banco Mundial (BM) señala que las remesas a los países de ingreso bajo y mediano experimentaron un crecimiento aproximado del 5%, hasta alcanzar los USD 626 000 millones en los primeros nueves meses del 2022.

La cifra es inferior al aumento del 10,2% que se registró en el mismo período del 2021. Se calcula que los flujos de remesas crecieron un 9,3% en el 2022 en América Latina y el Caribe, hasta alcanzar los USD 142 000 millones.

Según el documento, se registró un aumento del 45% para Nicaragua, un 20% para Guatemala, un 15% para México y un 9% para Colombia.

Ecuador aún no tiene registros del tercer trimestre del 2022, pero según la reseña, las remesas hacia el país crecerán este año.

Ecuatorianos envían más remesas desde 3 países

Estados Unidos, España e Italia son las principales naciones de donde provienen las remesas para el Ecuador. Del país norteamericano proviene más del 60% de los envíos.

El crecimiento del empleo de los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos contribuyó a los flujos de remesas, a su vez, el dinero recibido por migrantes en tránsito también contribuyeron a flujos sólidos en México y América Central, agrega el informe.

Los flujos de remesas a las regiones en desarrollo se vieron afectados por varios factores este 2022, ya que a medida que la pandemia de covid-19 disminuía, la reapertura de las economías receptoras respaldó el empleo de los migrantes y su capacidad para continuar ayudando a sus familias en su país de origen.

Pero, el aumento de los precios registrada en todo el mundo incidió de manera adversa en los ingresos reales de los migrantes.


Visita nuestros portales: