
Imagen referencial. A 58 días de iniciar los próximos comicios, varios puntos importantes tienen que desarrollarse según el calendario electoral. Foto: Archivo EL COMERCIO
A 58 días de iniciar los próximos comicios, varios puntos importantes tienen que desarrollarse según el calendario electoral. Uno de los principales procesos es la capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto, ya que ellos se encargarán de realizar el conteo de votos. Para estas seccionales también se incluirá el referéndum del Ejecutivo que consta de ocho preguntas en una sola hoja.
En las elecciones 2023 se escogerán a 5 667 nuevas dignidades en todo el país. Los ciudadanos deberán elegir alcaldes, prefectos y viceprefectos, concejales urbanos, concejales rurales, vocales de juntas parroquiales e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Las elecciones se realizarán el 5 de febrero de 2023 a nivel nacional.
El 18 de diciembre de 2022 se conocerán las candidaturas que fueron calificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones 2023.
Habrá 4 380 establecimientos que acogerán a las Juntas Receptoras del Voto para los próximos comicios de 2023. En cada una de las mesas contarán con 350 electores. Desde las 17:00 se cerrarán las votaciones y los miembros de las juntas iniciarán el conteo de los votos para cada dignidad.
La posesión de las nuevas autoridades se realizará el 14 de mayo de 2023, según la Constitución y el Código de la Democracia. El periodo de participación en cada una de las dignidades será por cuatro años, es decir, desde el año 2023 al 2027.
Esto es lo que resta del calendario electoral
- Campaña de capacitación a los MJRV desde el 8 de noviembre de 2022 al 5 de febrero de 2023.
- Posterior a esto se realizará la campaña electoral para los candidatos que sean calificados pueden hacer uso de este derecho desde el 3 de enero al 2 de febrero de 2023.
- Los debates electorales se harán para candidatos a las alcaldías y prefecturas que tengan menos 100 000 electores, esto se realizará el 7, 8, 14 y 15 de enero de 2023.
- El sufragio para las Personas Privadas de Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada se realizará el 2 de febrero de 2023.
- El sufragio para las personas que solicitaron el voto en casa se hará el 3 de febrero de 2023.
- A nivel nacional se desarrollará el proceso de votación electoral el 5 de febrero de 2023.
- Y para finalizar, se posesionará a las autoridades ganadoras el 14 de mayo de 2023.
Más noticias relacionadas en: