Radio Puntual FM Riobamba

La Presidenta del Perú tiende lazos con todas las fuerzas políticas del país

Pese a ser la Vicepresidenta del país por más de un año, la vida y las ideas concretas de Dina Boluarte son una incógnita para la mayoría de peruanos. Foto: EFE

La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, inició el jueves 8 de noviembre de 2022 una ronda de diálogo con varios grupos del Congreso, menos de 24 horas después de asumir la Jefatura de Estado en reemplazo de Pedro Castillo, quien desde el penal donde está recluido ratificó su solicitud de asilo a México.

En su primer día al frente del Ejecutivo peruano, la presidenta Boluarte convocó en el Palacio de Gobierno a los portavoces de agrupaciones parlamentarias de distintos tintes políticos, mientras trabaja en la conformación de su Gabinete Ministerial.

Los perfiles de quienes lo integren serán la clave para tender puentes de diálogo con el Congreso, de mayoría opositora y que el miércoles destituyó a Castillo, tras el anuncio de este de su disolución.

Desde entonces, el expresidente está recluido en el penal limeño de Barbadillo, el mismo donde el exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000) cumple una condena de 25 años de cárcel por hechos de violación de derechos humanos durante su mandato.

Castillo permanecerá detenido, preliminarmente, al menos hasta el próximo 13 de diciembre, según ordenó este jueves un juez supremo que declaró fundado el requerimiento fiscal que solicitaba esta medida mientras el expresidente es investigado por la presunta comisión del delito de rebelión.

El viernes 9 de diciembre, matizando su posición del día previo cuando eludió la posibilidad de adelantar elecciones, como plantean algunas voces, dijo a periodistas que “si la situación lo amerita”, podría llamar a comicios anticipados, aunque su periodo terminaría oficialmente en 2026.

Una gran incógnita

Pero más allá de las declaraciones que ha dado tras asumir la Presidencia el jueves, incluso en Perú es poco lo que se sabe de Boluarte.

A lo mucho, que es una abogada de 60 años, procedente de un pequeño pueblo del sur del país.

Tan desconocida es su vida personal, que hasta esta semana pocos sabían que era divorciada. Un tema que no es baladí como pareciera, puesto que el cónyuge de quien ocupa la Jefatura del Estado tiene un rol protocolario. Por tanto, Perú tiene su primera Presidenta, pero no tendrá por ahora a su ‘primer caballero’, un desafío similar para el machismo del país.

Asimismo, se desconoce mucho del carácter de Boluarte en los pequeños espacios en los que se decide buena parte de la política.

Boluarte formó parte de Perú Libre, un partido marxista ortodoxo que sigue formas propias de los años 40, y que los llevó al Ejecutivo a Castillo y a ella.

Sin embargo, se apartó de sus filas poco después de las elecciones y, aunque no son públicas, son bien conocidas las disputas que ha tenido con el líder único de Perú Libre, Vladimir Cerrón, un médico formado en Cuba y que nunca ha ocultado su voluntad de seguir el ejemplo de la isla mayor de las Antillas. Su ortodoxia marxista parece que le aleja de Boluarte.

Frente conservador

Los acercamientos políticos iniciados por la nueva Presidenta nada más posicionarse tienen su razón de ser en las fricciones permanentes que tuvo Pedro Castillo con el Congreso, en el que si bien el fujimorismo tiene el bloque más grande (24 legisladores), no hay una fuerza política mayoritaria.

En realidad, la línea que atraviesa todo el Parlamento, más allá de las diferencias entre izquierda y derecha, es el conservadurismo en distintas escalas, de los congresistas, con la excepción de Juntos por Perú y algunos congresistas no agrupados elegidos inicialmente por el centrista Partido Morado.

El último ejemplo se vivió el 16 de noviembre, cuando la Comisión de Justicia del Congreso rechazó la aprobación de un proyecto de ley que pretendía despenalizar el aborto en caso de violación.

Tampoco han conseguido abrirse derechos distintos proyectos en favor de la comunidad Lgbti+

Un panorama difícil para la Mandataria, bajo el supuesto de que se espera de ella una agenda política progresista.


Visita nuestros portales: