Radio Puntual FM Riobamba

Requisitos para la inscripción de las organizaciones políticas y sociales a la promoción del referéndum 2023

Imagen referencial. Las organizaciones deben presentar una declaración juramentada en la que señale que la organización social agrupa confederaciones, uniones nacionales u organizaciones similares. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Las organizaciones políticas y sociales podrán inscribirse hasta el 12 de diciembre de 2022 para promocionar el ‘Sí’ o ‘No’ de la consulta popular. Según resolvió el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), los próximos comicios irán en la misma fecha junto al referéndum del Gobierno. Por esta razón, el 5 de febrero de 2023 se elegirán a nuevas dignidades y se desarrollará el plebiscito.

Los partidos y movimientos de ámbito nacional y las organizaciones sociales de tercer grado, de carácter nacional, podrán descargar el formulario de inscripción en la página web del CNE. De igual forma, deberán adjuntar los requisitos establecidos en la convocatoria al referéndum 2023 y entregarlos en la Secretaría General de la sede matriz del CNE o en alguna de las 24 Delegaciones Provinciales Electorales.

Para realizar este proceso, las organizaciones sociales y políticas deben cumplir los siguientes requisitos para la inscripción de su campaña:

Requisitos para las organizaciones políticas

  • Formulario de inscripción de organizaciones políticas para el referéndum, otorgado por el Consejo Nacional Electoral.
  • Copia legible de la cédula de identidad del representante legal
  • Copia certificada de la resolución emitida por el órgano de decisión o dirección política según el estatuto o régimen orgánico de la organización política. En la que se establezca qué preguntas se van a promocionar precisando en cada una de éstas la opción de referéndum a respaldar.

Requisitos para las organizaciones sociales

  • Formulario de inscripción de organizaciones sociales para el referéndum, otorgado por el Consejo Nacional Electoral.
  • Copia certificada ante notario público o autoridad competente del registro de la personería jurídica de la organización social con un periodo de creación igual o mayor a dos años, contados hasta la fecha de la convocatoria.
  • Copia del registro único de contribuyentes de la organización social.
  • Copia certificada ante notario público o autoridad competente del estatuto de la organización social, que determine que el alcance territorial es nacional.
  • Copia certificada ante notario público o autoridad competente del nombramiento actualizado del representante legal de la organización social.
  • Copia legible de la cédula de identidad del representante legal.
  • Declaración juramentada en la que señale que la organización social agrupa confederaciones, uniones nacionales u organizaciones similares.
  • Copia certificada de la resolución del máximo órgano de decisión de la organización social, en la que se establezca qué preguntas se van a promocionar precisando en cada una de éstas la opción del referéndum a respaldas. Mismo que tendrá que ser respaldado o avalado con tres o más mociones representadas por los miembros o socios.

Visita nuestros portales: