Radio Puntual FM Riobamba

Vladímir Putin insiste a Turquía sobre la exportación de productos agrícolas rusos

Presidente de Rusia espera acuerdos con Turquía. Foto: EFE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, insistió este domingo 11 de diciembre de 2022 ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en la necesidad de que el acuerdo para la exportación de grano. A través de puertos ucranianos se cumpla en su integridad y se eliminen las barreras a los suministros agrícolas y de fertilizantes rusos.

En una conversación telefónica, Putin y Erdogan abordaron la implementación de los acuerdos de Estambul del 22 de julio, que fueron prolongados otros 120 días el pasado 19 de noviembre. La condición fue de que se facilite también la exportación de productos rusos, obstaculizada por las sanciones.

«Este acuerdo es de naturaleza compleja y requiere la eliminación de las barreras a los suministros relevantes de Rusia para satisfacer las necesidades de los países más necesitados», recalcó el Kremlin tras la conversación telefónica.

La Presidencia rusa no reveló la postura de Putin sobre la propuesta que le hizo Erdogan durante la conversación telefónica sobre ampliar las funciones del corredor de exportación de cereales de Ucrania para incluir otras materias primas por esta vía.

Cooperación entre Vladímir Putin y Erdogan

El Kremlin sostuvo que Putin explicó además a su homólogo turco «sus evaluaciones fundamentales de la situación en torno a Ucrania».

Los dos presidentes trataron asimismo en detalle la cooperación bilateral y destacaron la importancia de los proyectos energéticos conjuntos, principalmente en la industria del gas.

Putin aprovechó el reciente encuentro entre Erdogan y el consejero delegado de Gazprom, Alexéi Miller, el viernes en Estambul para intercambiar puntos de vista. Dialogaron sobre el centro de distribución de gas ruso que quiere abrir en Turquía, recalcó su oficina.

Ambos presidentes también abordaron la situación en el norte de Siria en medio de la amenaza de una posible operación terrestre turca en esta zona del país árabe.

Erdogan, ha reiterado en la últimas semanas que Turquía pretende lanzar una ofensiva terrestre en Siria para desalojar de su frontera a las milicias kurdosirias YPG, a las que considera una simple filial del grupo armado kurdo PKK, activo en suelo turco.

Turquía ha exigido a Rusia que cumpla el acuerdo ruso-turco de Sochi de 2019, en el que Moscú asumió la responsabilidad de despejar la zona de «terroristas».

Más noticias de Ecuador:


Visita nuestros portales: